25 mayo 2017 luna nueva 2017 astrologia

Va a ser este miércoles un día particular, de Luna Llena de Buda, se ajusta a la festividad de Wesak. Fecha donde se honra la Divinidad, unida y manifestada como iluminación tanto en Jesús, profesor de profesores que logró Cristo como Sidharta el enorme iluminado, por el hecho de que logró el Buda.

 

17 Mayo: adversidades con límites y las fronteras

El 17 de Mayo, 8:37 UT, se forma el segundo quincuncio Júpiter-Neptuno. Este aspecto que favorece las adversidades en lo que se refiere a límites y fronteras, se formó por vez primera el 23 de octubre 2016 y se va a repetir el 4 de julio 2017.

Entre los puntos mucho más fuertes del mes es el segundo trino entre Saturno y Urano, el 19 de Mayo 2017, 6:14 UT, un aspecto reformador con efectos en un largo plazo, que genera renovaciones y edifica progresos basados ​​en fundaciones viejas pero sólidas.

Mayo 3: Mercurio Directo

Desde el 9 de abril mercurio se encontraba en retrógrado, fue un instante de encararnos a temas esenciales de nuestra vida y probablemente varios de nosotros fuimos tener un instante de aquello! o sea lo que había estado guardando por consiguiente tiempo! y tomamos acciones sobre esto, de ahí que con la llegada de mercurio directo todos estos temas fluirán bastante superior. Quizás si todavía no has encontrado esto que te detiene, ese punto focal que estuvo girando en tu cabeza, todavía andas a tiempo de llevarlo a cabo y de esta forma transitar este periodo con considerablemente más tranquilidad.

  • ¡Venta!

    Tus tráficos astrológicos – En línea

    Elegir opciones Datos

  • Tu Retorno Del sol – En línea

    Añadir a la cesta Datos

  • Carta Astral Evolutiva – En línea

    Añadir a la cesta Datos

¿Cuándo se va a ver cada mundo?

Mercurio es el único mundo del que vamos a poder gozar medianamente a lo largo del cielo nocturno. Empezará el mes siendo aparente desde el atardecer hasta el desenlace del crepúsculo astronómico. Su presencia en el cielo de la tarde va a ser cada vez menor hasta el momento en que a inicios de la tercera semana su ocaso va a coincidir con el comienzo del atardecer, situándose a poco mucho más de un nivel del Sol. Esta cercanía con nuestra estrella provocará que el mundo deje de ser perceptible desde prácticamente el comienzo de la segunda quincena.

Como hemos dicho, la situación de los planetas en el chato orbital con relación a nuestra situación ubicará la salida de todos ellos en el crepúsculo matinal. Convocados por riguroso orden de aparición, como las estrellas reconocidas en el cine, a inicios de mayo nos vamos a encontrar con Saturno, Marte, Neptuno (solo aparente con telescopio), Júpiter y Venus, estos 2 últimos en conjunción.

Deja un comentario