al andalus y la astrologia

Reproducción de las tablas alfonsías

Merced a la contribución de los viejos astrónomos musulmanes, la astronomía no se quedó atascada. Es verdad que no avanzó en buena medida (en tanto que a lo largo de bastante tiempo se empeñaron en procurar cuadrar las distintas teorías de Ptolomeo y Aristóteles sobre el desempeño del Cosmos), pero las actualizaciones que se introdujeron en los relojes de sol, al astrolabio, y la contribución de todo el mundo árabe, en la mayoría de los casos, a los distintos campos de la ciencia son escenciales para lograr comprender de qué forma evolucionó el saber desde la antigüedad hasta la temporada de Kepler.

Caída en desgracia y ejecución de al-Dabbī

Así, la extendida vida de al-Dabbī concluye de manera beligerante por orden del emir Muḥammad I. Qué ¿pasó precisamente? Es nuestro Ibn Ḥayyān quien cuenta de manera descriptiva los últimos días de al-Dabbī, agregando además de esto aun datos sobrenaturales o mágicos:

Leí en el libro del qadí Abu-l-Walīd ben al- Faradio sobre los hombres los próximos:

al-Dabbī en la corte de al-Ḥakam I (796-

Semeja que al-Dabbī prosiguió con esta faceta de astrólogo de la corte deal-Ḥakam I, hijo y sustituto de Hisham I. Se conoce porqué en un artículo del astrólogo magrebí Muḥammad ben ʿAlī al-Baqqar (s. XV) mantiene treinta y nueve versos de unaurŷūzao poesía astronómica de al-Dabbī para adivinar los acontecimientos atmosféricos y las contrariedades en concordancia el sistema de predicción de las cruces (ahkam al-sulub)

Según Juan Vernet y Julio Samsó, estos versos suponen la versión mucho más vieja del Libro de las Cruces ( traducido en temporada de Alfonso X desde una reelaboración del siglo XI), en un instante en que todavía no se recibieron influencias de la astrología oriental en Al-Ánd alus. La sabiduría del Libro de las Cruz hace aparición tener un sustrato hispano, bien de temporada visigoda o previo. Se utilizaba asimismo en el norte de África. Las conjeturas se fundamentan en la existencia de los planetas Júpiter y Saturno en ciertas situaciones en los signos zodiacales.

al-Dabbī en la corte de ʿAbd en el Rahman II (822- y Muḥammad I (852-

) Semeja que al-Dabbī fue longevo en tanto que todavía hace aparición con vida en el gobierno deʿ -Raḥman II, hijo y sustituto de al-Ḥakam I y enorme benefactor y también motor de la astrología, y murió ahora viejísimo a lo largo del gobierno de Muḥammad I. duradero fue su sustituto el emir Muḥammad b.

astrología

ʿAbd al -Raḥman b. al-Hakam b. consultas En el momento en que hubo ascendido a la cima de la predominación y de la privanza, sucedió que el emir le censuró por uno de sus misterios ocultos que había revelado, por eso salió corriendo y su atemorizada logró que no pudiese liberarse de los caminos su destino , que motivaron que el emir se encoliera con él y derramara su sangre

(tixag _2) al-Dabbī en la corte de ʿAbd al Rahman II (822- y Muḥammad I (852-

) Semeja que al-Dabbī fue longevo en tanto que todavía hace aparición con vida en el gobierno de Abd al-Raḥmá hijo y sustituto de al-Ḥakam I y enorme bien efactor y también motor de la astrología; y murió ahora muy adulto mayor a lo largo del gobierno de Muḥammad I. Según al-Muqtabisde Ibn Ḥayyān:

Su mayor benefactor y el mucho más duradero fue su sustituto el emir Muḥammad b. ʿAbd al-Raḥman b. al-Hakam b. Hisham quien acercó este insensato al conjunto de sus íntimos, le llenó de provecho, le acercó a su palacio y se apoyó en él en sus consultas. En el momento en que hubo subido a la cima de la predominación y de la privanza, sucedió que el emir le censuró por uno de sus misterios ocultos que había revelado. por eso salió corriendo y su atemorizada logró que no pudiese librarse de los caminos su destino, que motivaron que el emir se animara con él y derramara su sangre.

Deja un comentario