La astrología pertenece a las llamadas pseudociencias: disciplinas que se muestran como científicas pero que, no obstante, no respetan el procedimiento científico. De esta manera, sus entendimientos no están basados en lo empírico ni se tienen la posibilidad de medir.
Según con quienes creen en la astrología, es viable conseguir información sobre la personalidad de los humanos y realizar conjeturas desde el estudio de los astros. Los astrólogos, por consiguiente, examinan la localización y los movimientos de las estrellas para ofrecer datos sobre el carácter de los individuos y predecir hechos que van a ocurrir más adelante.
La Carta de 4 Pilares
Completamente diferente de una carta astrológica occidental, de origen caldeo-babilónico, que es un diagrama redondo dividido en 12 viviendas con las situaciones de los planetas. En una carta astrológica china no se valoran planetas y estrellas sino más bien los ciclos de los Cinco Elementos y el Yin y el Yang, que detallan los cambios energéticos a través del tiempo.
Diríase que Li Xu Zhong en la dinastía Tang, creó la astrología de los 4P, en la vieja usanza de leer el destino, la Rama del Año representaba a la persona. Como popularmente lo realiza todavía la multitud.
¿La astrología es una ciencia?
La astrología no es una ciencia. Como bastante, puede ser considerada como una pseudociencia: una especialidad que establece sus reglas de juego y que da conclusiones inverificables, irreproducibles y también infalsables, tal es así que escapa a las condiciones mínimas que impone el procedimiento científico. En verdad, no usa el procedimiento científico en lo más mínimo, sino asiste a distintas tradiciones culturales para ensamblar un alegato propio congruente.
En verdad, la astrología fué poderosamente cuestionada por la ciencia en varias oportunidades, y es objeto de estudio científico por la parte de historia de la civilización y de las ciencias de la religión, o sea, que se le estudia académicamente como un producto cultural de la raza humana. O sea, la astrología puede ser útil de estudio para las ciencias, pero no forma una ciencia en sí.
Nacido sobre los hombros del Emperador:
El nacimiento en los hombros del emperador señala riqueza, el dinero empieza a acumularse a la mediana edad. La descendencia es buena y la relación con los hermanos, muy productiva; jamás falta buena comida y ropa. La vida puede ser dura en la juventud, pero se regresa mucho más simple a la vejez, que es en el momento en que probablemente lograrás conseguir tus propias características.
A quien nace en el estómago del emperador jamás le va a faltar buena comida y ropa. Va a hacer buenos amigos, capaces y serviciales. Vas a saber gozar del vino y la música. Tu etapa mucho más favorecida empieza en la mediana edad; vas a llevar una vida cómoda y feliz a la vejez. Vas a vivir una vida extendida y próspera.