- P1 (Primer contacto): Comienzo del eclipse penumbral. La Luna toca el límite exterior de la penumbra terrestre.
- U1 (Segundo contacto): Comienzo del eclipse parcial. La Luna toca el límite exterior de la umbra terrestre.
- U2 (Tercer contacto): Comienzo del eclipse total. La área lunar entra absolutamente en la umbra terrestre.
- Máximo del eclipse: Etapa de mayor ocultación del eclipse. La Luna está en su punto mucho más próximo al centro de la umbra terrestre.
- U3 (Cuarto contacto): Fin del eclipse total. El punto mucho más de afuera de la Luna sale de la umbra terrestre.
- U4 (Quinto contacto): Fin del eclipse parcial. La sombra terrestre deja la área lunar.
- P2 o P4 (Sexto contacto): Fin del eclipse penumbral. La Luna escapa absolutamente de la sombra terrestre.
Ahora, incluimos la información concreta del eclipse lunar del día 21 de enero de 2019. A la inversa de lo que ocurrió con lo último que pudimos gozar el pasado verano, esta vez el eclipse comenzará con la Luna bastante alta en el cielo. Por consiguiente, va a ser considerablemente más simple proseguir e inclusive fotografiar el acontecimiento. Otra virtud añadida es que la etapa de integridad no va a estar tan perjudicada por la atmósfera como en el eclipse previo, con lo que vamos a poder conseguir imágenes considerablemente más limpias.
Luna de Sangre Lobo
En la Edad Media esta clase de luna era famosa como la “Luna de Sangre Lobo” por referirse de una manera mucho más próxima a las ideas esotéricas en la luna llena de enero, la que coincidía con los alaridos de los lobos en las noches de invierno.
En el transcurso de un eclipse lunar total se alinean la luna y el sol, con lo que la atmósfera de la Tierra filtrará la luz azul y verde de los rayos solares, pero en cambio dejará pasar la roja. Por esta razón, la luna se teñirá con el reflejo del brillo rojizo que le va a llegar que viene de la atmósfera y va a crear la llamada “superluna de sangre” que solo va a ser aparente en las unas partes del mundo donde logre verse el eclipse lunar .
Peces:
Se acerca un cambio en la escuela o en tu trabajo, en tanto que vas a sentir la necesidad de medrar laboralmente y agrandar tus opciones expertos.
Volviendo al caso de Venezuela
Llama la atención que el eclipse de Luna en Leo, toca el Sol de Caracas en Leo, y un par de días tras ‘eclipse, el 23 de enero, va a haber una enorme concentración o marcha a la ciudad más importante, dirigida por Juan Guaidó, presidente de la AN, del signo Leo, con enorme expectativa sobre si aceptará abiertamente la presidencia del país, y lo que esto va a significar en el centro del poder de hoy, cuya cabeza aparente es Nicolás Maduro, quien a propósito, asimismo recibe predominación del eclipse desde los cero grados de Leo, sobre su Sol a cero grados de Sagitario.
Pedro González Silva
Cautelas para ver un eclipse
Se tienen que emplear los protectores adecuados para ver un eclipse de manera directa (Fotografía: Wikimedia).
Para gozar con seguridad un eclipse hay múltiples métodos. Lo seguro siempre y en todo momento va a ser no ver el Sol de forma directa y ver el eclipse a través de una proyección, así sea usando una cámara estenopeica de fabricación fácil, usando sombras o en determinados casos lentes ópticos.