astrologia el 6 de junio 2018

Una investigación elaborado por Richard Karban revela que las plantas se tienen la posibilidad de distinguir a sí mismas de otras extrañas, y los familiares de individuos extraños. Tal es así que tienen la posibilidad de detectar a las especies en función de si es un contrincante o un cliente, y contestar de forma correcta.

Aries

TUS PLANETAS ESTE MES

Con el Sol en tres y con la Luna en cinco, vivencias y personas distintas introdujeron en tu circuito sensible curiosidad y alegría. Una puerta hacia un nuevo conocimiento cambia las prácticas.

Leo (23 de julio al 22 de agosto)

<p id="caption-attachment-589564" Consola Crosley Bluetooth (68,65 dólares americanos en amazon .com)

Los Leo por lo general son expresivos y peculiares. Esto se revela en su ropa, relaciones sociales y pasatiempos preferidos. Les encantan las prendas de tendencia y los adornos de diseñador que los ponen en el centro de atención, aparte de gozar de las últimas proyectos y películas. Y, de la misma los Gemelos, eligen las cosas mucho más finas de la vida, como los chocolates decadentes, los vinos de gran lujo o aun los perfumes únicos.

12 meses, 12 signos zodiacales

De esta manera, se hicieron 12 signos zodiacales delegados en sus 12 meses lunares. Pero aun entonces estos ciclos no coincidían precisamente con la situación del Sol sobre estas constelaciones. De esta manera, el Sol pasaba por Virgen a lo largo de 45 días pero solo transitaba Scorpio a lo largo de una semana. Y, naturalmente, ignoraron que el Sol asimismo recorría la constelación de Ofiuco a lo largo de 18 días por año.

No vamos a entrar a apreciar que la situación aparente del Sol en el cielo en un instante preciso de nuestra vida logre ejercer una predominación sobre nuestra personalidad o nuestro futuro. Cada uno de ellos es libre de opinar lo que desee.

astrología

Pero cuando menos, que actualice los datos y consulte verdaderamente dónde se encontraba el Sol en el momento en que nació. Quizá se lleve una sorpresa… ¿Existe algún Ofiuco por ahí? ¿Dónde va a poder preguntar su horóscopo?

Junio ​​

El sexto mes de 2018 comenzará con la Luna a cuarto mermando el 6 de junio. La Luna va a estar en novedosa etapa el 13, en cuarto creciente el 20 y en etapa plena el 28 de junio. Por otro lado, el 21 de junio a las 12.07.19 h (hora peninsular) va a ocurrir el solsticio estival en el hemisferio norte, y el comienzo del invierno en el hemisferio sur. Finalmente el mes vamos a tener las bootides de junio, unas estrellas fugaces de carácter enclenque, el día 27.

Este mes va a estar cargado de acontecimientos astronómicos. Primeramente, en el mes de julio va a haber cinco lluvias de estrellas distintas, si bien ninguna va a ser bastante importante en comparación con las reconocidas perseídas de agosto. Los meteoros que vamos a poder ver van a ser las pegasidas (diez de julio), las phoenícidas (13 de julio), las piscis austrínidas y las delta-acuáridas sur (28 de julio) y las alfa-capricórnidas (30 de julio). En lo que se refiere a las distintas fases lunares, el 6 de julio disfrutaremos de la Luna a cuarto menguante, al tiempo que el satélite va a pasar por novedosa etapa el 13 y seis días después se contemplará a cuarto creciente. El 27 de julio disfrutaremos de una Luna llena en el cielo. Además de esto, con en comparación con Sol, la Tierra se hallará en el punto mucho más distanciado de la estrella el 6 de julio, en el momento en que va a estar a 152 millones de km de la estrella. Una semana después, el 13 de julio, se efectuará un eclipse parcial de Sol, que no se va a ver desde España, pero sí desde el sur de Australia y desde la Antártida.

Deja un comentario