astrologia en el antihuo egipoto

La Astrología penetró en Grecia en el siglo IV a.d.C de mano de los curas caldeos. Su máximo exponente fue Hiparcos de Nicea, astrólogo y matemático. En el viejo Egipto, los curas egipcios unieron a sus entendimientos a los que vienen de la vieja Babilonia. Siendo la obra Tetrabiblos de Claudio Ptolomeo, astrólogo, matemático, astrónomo, geógrafo, el compendio mucho más terminado de toda la Astrología hasta ese instante, y la que fue publicada en Occidente.

El resto de todo el mundo

<p id="caption-attachment-393047" fotografía: Fotografías de depósito para Marius Ruhnau/Shutterstock

La astrología se transformó en una sección primordial de la civilización en la Edad Media, y fue practicada por médicos, astrónomos y matemáticos. India y China desarrollaron sus ediciones del zodiaco, al tiempo que el planeta occidental favoreció las opiniones griegas.

La tecnología que vino de las estrellas

En ocasiones pensamos en la tecnología como futuro, pero se nos olvida que es una cosa que ha acompañado siempre y en todo momento al humano. Desde el comienzo, el hombre ha manipulado su ambiente para vivir mejor; y sucede que esta es una definición de «tecnología» que nos hace percatarnos de una cosa: entender la tecnología de nuestros ancestros ​​nos asiste a absorber la tecnología presente y futura. Los desarrollos tecnológicos que hacemos están vinculados al instante histórico y al ambiente. Hay tecnologías y su crónica, que solo tenemos la posibilidad de entender si nos ponemos en el contexto de la gente que las desarrollaron.

¿Piensa un planeta sin luz eléctrica?

Origen de la astrología

La astrología tiene múltiples orígenes, puesto que el interés por localizar sentidos entre los astros del firmamento nocturno ha acompañado a la raza humana desde sus civilizaciones mucho más viejas, como la china, la india, la maya o la mesopotámica. Existe prueba de intentos astrológicos que datan de hace 25.000 años.

No obstante, la tradición astrológica occidental empezó en Babilonia y el Viejo Egipto, cerca de 2.000 años a. C., relacionado con la religión y con la toma de resoluciones de los reyes. Por poner un ejemplo, en una sucesión de rollos llamados los Contenidos escritos de los Tiempos del Viejo Testamento, se enseña que Gudea, gobernante de Lagash, recibió de los dioses la explicación en relación a qué constelación convenía mejor para edificar el nuevo templo.

Deja un comentario