astrologia formula leyes y teorias

René Descartes publicó El Alegato del procedimiento en 1637.

tixagb_2)

Stephen Hawkins fue entre los expertos contemporáneos en estudiar astronomía.

La astronomía pertence a las ciencias mucho más viejas del humano, en tanto que desde la antigüedad las estrellas y los cuerpos de la bóveda celeste han tomado su atención y curiosidad. Enormes investigadores de este campo fueron los pensadores de la antigüedad como Aristóteles, Semejantes de Mileto, Anaxágoras, Aristarco de Samos o Hiparco de Nicea, los científicos postrenacentistas como Nicolás Copérnico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, Galileo Galilei y Edmund Encuentre como Stephen Hawkins.

La ley de Hubble

La ley de Hubble de la expansión galáctica: busca es probar que el cosmos está siempre y en todo momento en constante expansión. ¿Qué es lo que significa esto? Ya que, simplemente, que las galaxias que constituyen el cosmos cada vez son a mucho más distancia unas de otras.

Según esta ley, la agilidad a la que los cuerpos del cosmos se distancian asimismo va en incremento, pero no cambian su dirección. De ahí que esta ley trata de calcular la agilidad a la que se genera un movimiento intergaláctico de este calibre mediante la próxima ecuación: agilidad = Ho x distancia. Esto quiere decir que la agilidad a la que se desplaza la galaxia apartándose de otra va a ser igual a la incesante de Hubble (Ho), o sea, la agilidad a la que se amplía el Cosmos por la distancia a la que se acercamiento la galaxia que está en movimiento en lo que se refiere a la galaxia con la que estemos estableciendo la comparación.

Los astrólogos y Jung

Los astrólogos, por su lado, coinciden en varios puntos con Jung. Insisten en la presencia de fuerzas invisibles que imponen un sentido preciso a todo lo que sucede. «La fuerza que desplaza el sol y las estrellas es exactamente la misma que desplaza el alma humana», ha dicho el popular astrólogo español Lluís Gisbert.

Tal como se puede ver una predominación de la astrología en el psicoanálisis, asimismo sucede lo inverso. Varios astrólogos asisten a los conceptos de Jung para realizar sus interpretaciones. Un caso muy especial es Richard Tarnas. Este académico tiene una capacitación muy particular: es pensador de la Facultad de Harvard, pero asimismo sicólogo y astrólogo.

Deja un comentario