astrologia influencia en el universo

Año 20 Número 76 – Marzo 2022

Por Leandro Abaroa

COMPRAR HOY TU EJEMPLAR

(tixa soberbia, la nota Contra la Astrología publicada en Gaceta Anfibia a fines de diciembre nos ofrece pasar la página de la astrología y confinarla de una vez y para toda la vida en el sitio del mítico, arcaico. Y por consiguiente del fallo y la falsedad. La ciencia puede probar extensamente la falta de consistencia experimental de la astrología y la falsedad de sus argumentos, afirma el creador. Frente este razonamiento, entonces, no habría considerablemente más que decir. A menos que reconozcamos que hablamos de un falso planteo.

Para lograr realizar esta afirmación Alberto Colorado efectúa tenuemente una operación discursiva: pone la discusión en el lote del lenguaje científico, con todo cuanto esto supone como alegato de poder. La ciencia, y con ella todo razonamiento que se recubre de cientificidad, disfruta de autoridad pues es un alegato hegemónico, un mecanismo que sobrepasa la práctica científica en sí y sus desenlaces. Como alegato de poder marcha desplazando del campo de lo legítimo, del espacio de lo verdadero, cualquier forma de conocimiento a través de su clasificación como no-científica. Pero antes, para lograrlo, un alegato de poder debe imponer y naturalizar un sistema de categorías de pensamiento. Colorado parte y se asegura desde la autoevidencia compartida de estas categorías, y define los términos en los que se genera el enfrentamiento. ¿Qué es el comprender hegemónico, sino más bien la aptitud de imponer los términos en los que pensamos la verdad, los métodos y los límites? Sería absurdo entonces ingresar en discusión con el lenguaje dominante en el momento en que la astrologia ES otro lenguaje, otro modo de crear conocimiento que no se fundamenta ni en la prueba de la ciencia actualizada (si bien tiene su iniciativa de prueba) ni en la separación naturaleza-cultura, ni en la iniciativa de sujeto como agente único separado de un horizonte «natural».

astrología

¿Qué es el horóscopo?

Antes de adentrarnos mucho más en este asunto, es esencial entender qué es el horóscopo y cuál es su origen.

El horóscopo se define como el trámite adivinatorio consistente en adivinar el futuro desde la interpretación de la situación relativa de los planetas del sistema del sol y de los signos del zodiaco en el instante de su nacimiento.

Evolución y Adaptación a los desiertos

Las propiedades del ambiente extremas a los desiertos han servido para muchas especies como un fuerte estímulo hacia su adaptación, en este sentido, son tan extensas como entrometidas las tácticas evolutivas que tuvieron que desarrollar los perseverantes seres que habitan en los desiertos, sosteniendo una notable biodiversidad donde la estabilidad reina entre plantas, animales y microorganismos que se distribuyen los pocos elementos vitales logrando hacerlos suficientes para todos.

Entre las primordiales peculiaridades que se tienen la posibilidad de conseguir en las plantas de las ubicaciones áridas del mundo se especifican: 1. Baja proporción de hojas y tamaño achicado de estas, en comparación con la vegetación de otras áreas del mundo . 2. Avance de poca altura, al paso que en los bosques logramos hallar una extensa variedad de especies de hasta 40m de altura. 3. La respiración celular en las plantas yermas se efectúa de forma exclusiva de manera nocturna, de manera que los estomas se queden absolutamente cerrados por el día, impidiendo la pérdida excesiva de humedad. 4. Avance de tejidos internos expertos en el almacenaje de agua, lo que asimismo favorece a otros muchos pobladores de los desiertos en todo nuestro mundo.

Deja un comentario