astrologia nautica tales de mileto

Semejantes de Mileto fue un físico, matemático, geómetra, pensador y un legislador heleno, nació en el año 624 a.C. Este enorme personaje de la historia creó la Escuela de Mileto donde estudió Anaximandro quien se transformó en el acólito. Este matemático es apreciado por ser entre los Siete Sabios de Grecia y efectuó enormes aportaciones al campo de la astronomía, la física, la matemática y la filosofía.

Mileto asimismo se considera el principal creador de la geometría para comenzar a emplear el pensamiento deductivo y ser aplicado en esta rama. El 28 de mayo de año 585 a. Aplicó entendimientos astronómicos y tuvo la aptitud de adivinar el eclipse de sol que ocurrió en esa fecha. Diógenes Laercio quien fue un considerable historiador de la filosofía griega apuntó que Semejantes de Mileto fue el primero en equiparar la intensidad de la luna con la del sol y asimismo que fue el inventor de las estaciones del año entablar estos trescientos sesenta y cinco días.

9 oraciones de Semejantes de Mileto

No tenemos ganas despedirnos sin recomendarles una obra de Semejantes de Mileto, si bien realmente es un secreto. Los propios historiadores no lo tienen totalmente claro y hay una variedad de críticas.

¿Por qué razón se regía su pensamiento?

En lo que se refiere a sus proyectos, varias personas y expertos en la materia llegaron a asegurar que en ningún instante escribió nada, si bien otros estiman que tiene muchas proyectos de su autoría, sobre la que resaltan la «Astrología náutica» .

En lo que se refiere a su cosmología, Semejantes de Mileto llegó a asegurar, según referencias de ese instante, que el mundo estaba sobre el agua y flotaba tal y como si fuera un disco. Frente esto se le asigna aquella afirmación de «todo es agua», misma que se ha interpretado tal y como si esta es el elemento originario de la verdad y la estabilidad de todo.

¿Qué logró Semejantes de Mileto?

Fueron distintas las áreas en las que se resaltó: comercio, astronomía, estadística, geometría, física y navegación. Efectuó espléndidas proyectos de ingeniería, y fue un enorme pensador y matemático. En verdad, es señalado como el padre clásico de la matemática griega. Se le atribuyen hechos puntuales como:

  • Desvío del curso del río Halis a través de la construcción de diques.
  • Predicción del eclipse total de sol del año 585 aC de C.
  • Hallazgo de la constelación de la Osa Menor.
  • Primera comparación de la intensidad del sol con la de la luna, obteniéndose como resultado que el sol era 700 ocasiones mayor que nuestro satélite.
  • Delimitación de las estaciones del año.
  • Asignación por año de 365 días.
  • Estudio del fenómeno imantado antes que otros

Deja un comentario