astrologia que significa planetas de dos en dos

Varios al sentir de astrología, opínan en los horóscopos del periódico y en el signo del sol. «Nací el 13 de julio, entonces soy Cáncer». Si bien es verdad que nuestro signo del sol es esencial, está lejísimos de ser lo que nos define astrológicamente.

En el instante en que un individuo nace, los astros están en una situación única en el cielo. Cada carta astral es única, como una huella. Las situaciones de los planetas nos dicen de qué forma se expresa la energía del signo en el que está. Hay diez planetas que se tienen presente, aparte de algunos asteroides que omitiremos por el momento.

Elementos

Como en todo, la rueda zodiacal se constituye de 4 elementos: fuego, tierra, aire y agua, los que caracterizan la energía de tres signos zodiacales cada uno de ellos. En dependencia de cuántos planetas se hallen en signos de cada elemento vamos a poder admitir: cuáles son los elementos mucho más dominantes en la carta astral de un individuo o qué energía es mucho más dominante en un preciso período temporal. Por poner un ejemplo, en el momento en que hay varios planetas en signos de tierra, la energía nos orienta a cerrar, arraigar y materializar cosas.

Fuego

Planetas interiores

El sol es el que establece tu signo zodiacal y también imprime tu carácter, ego y personalidad por norma general. Su brillo en tu nacimiento revela la manera en que te presentas en el planeta ya que es el gobernante de tu ser de afuera.

Astrológicamente, es el mundo que funciona las conmuevas y los sentimientos. El signo lunar se conecta con tu planeta interior, el inconsciente, los sueños (el planeta onírico), la imaginación y tu cuerpo astral.

Astronomía observacional

La astronomía observacional usa la óptica como objeto de estudio.

Esta rama de la astronomía se dedica de forma exclusiva a conseguir datos sobre los astros mediante la observación.

¿Qué mundo se ven desde la Tierra el día de hoy?

  • Mercurioy Venus prosiguen bastante cerca del Sol, conque están perdidos entre su luz y debemos aguardar a fines de diciembre para lograr regresar a observarlos.
  • Martese va aproximando al punto mucho más próximo a la Tierra. Esta es una situación que llamamos oposición y va a ser el día 8 de diciembre. Marte el día de hoy le observamos bastante refulgente con su color habitual anaranjado en la región central del exágono del invierno y rivalizando en iluminación con Sirio.
  • Júpiter cada vez se oculta antes tras la puesta del Sol por el hecho de que está poco a poco más bajo. Júpiter el día de hoy está por la constelación de Peces.
  • Saturno asimismo lo puedes observar tras la puesta de Sol por la constelación de Capricornio. Pero se oculta antes que Júpiter, conque Saturno tienes el día de hoy el menor tiempo para verlo.
  • Uranoy Neptuno solo son perceptibles con telescopio o unos prismáticos poderosos; pero vas a ver Urano el día de hoy «a los pies» de Tauro (por el este acorde avanza la noche). Y Neptuno el día de hoy lo tienes por Piscis, cerca de Júpiter.

Espera, que lo que viene en este momento te resulta interesante estos días…

Deja un comentario