astrologia tipo de ciencia en filosofia

La astrología es un conocimiento apoyado en la relación que existe entre las constelaciones del cosmos y los individuos. Es una especialidad milenaria y que todavía en la actualidad tiene incondicionales en el mundo entero, si bien la red social científica no ha reconocido en ese entender una genuina dimensión científica.

Entre todas y cada una de las constelaciones del firmamento, solo 12 pertenecen a la Astrología. Son las de tipo zodiacal y corresponden a 12 meses del año. El saber del zodiaco se asigna a los caldeos y asirios y se calcula que fue descrito unos 1000 años a. C. No obstante, el saber astrológico es universal, en tanto que son muy distintas las civilizaciones que han usado este género de entender (mayas, aztecas, hindúes, incas, druidas, helenos o romanos).

Ejemplos de pseudociencias

  1. Astrología. Estudio de la relación entre la situación de los planetas, estrellas, satélites y la personalidad de la gente.
  2. Cerealogía. Estudio de círculos que se muestran en los enormes descampados y que tienen una destacable perfección y simetría.
  3. Criptozoología. Estudio de animales llamado enigmáticos, como el Monstruo del Lago Ness o el chupacabras.
  4. Numerología. Estudio oculto de los números para saber las peculiaridades de la gente.
  5. Parasicología. Estudio de fenómenos extrasensoriales entre humanos vivos, como la telepatía, la videncia, la telequinesis.
  6. Psicoanálisis. Estudio que mantiene la relevancia de los procesos que se refrenan de manera inconsciente y se alojan en un estado de latencia o inconsciencia.
  7. Radiestesia. Estudio de una característica que podrían tener ciertas personas para sentir cargas electromagnéticas.
  8. Grafología. Estudio de la personalidad de un sujeto a través de la observación de su escritura.
  9. Iridología. Procedimiento que mantiene que todos y cada uno de los trastornos del cuerpo tienen la posibilidad de diagnosticarse intentando encontrar cambios en el color del iris del ojo.
  10. Homeopatía.

    tarot

    Procedimiento que mantiene la curación de determinadas anomalías de la salud a través de la app oral de dosis mínimas de preparados artesanales.

  11. Feng shui. Procedimiento de armonización que se apoya en los 4 elementos (agua, tierra, fuego, aire) con relación a la armonía de un hogar o espacio preciso para la adecuada circulación de la energía.
  12. Quiromancia. Procedimiento de adivinación apoyado en el estudio de las líneas de manos.
  13. Biomagnetismo. Procedimiento para sanar patologías a través de la utilización de imanes.
  14. Novedosa Medicina Germánica. Grupo de prácticas que garantizan el precaución de la mayoría de las anomalías de la salud.
  1. Fisiognomía. Teoría que asegura que desde la fisonomía de un individuo es viable comprender su personalidad.
  2. Frenología. Teoría que asegura que cierta característica o aptitud mental se posiciona en una región cierta del cerebro.
  3. Teoría del hielo cósmico. Teoría que asegura que el hielo es la base de toda la materia en el cosmos.
  4. Una segunda luna. Teoría que asegura que hay una segunda luna situada a unos 3.570 km de distancia de la Tierra.
  5. Creacionismo. Teoría que mantiene que el cosmos fue desarrollado por Dios.
  6. Personología. Teoría que asegura que los aspectos del rostro de un individuo tienen la posibilidad de ser un indicio del género de personalidad que tiene.

¿Qué es la astrología?

La astrología es el arte de interpretar la configuración y la localización relativa de los astros y sus constelaciones, con objetivos adivinatorios, sicológicos o sencillamente como una manera de conseguir patrones útiles en la verdad. El término procede del heleno astró, “estrella”, y lógos, “alegato”.

Hablamos de una práctica milenaria compartida por muchas civilizaciones diferentes, como la china, la hindú o la occidental. No debe malinterpretarse con la astronomía, la especialidad científica que estudia los cuerpos celestes.

Deja un comentario