Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Definición de astronomía
¿Qué es la astronomía? Astronomía, cuya raíz proviene del latín y el heleno ‘astron’ (estrellas) y ‘nomía’ (habitual o regla), es la rama de la ciencia que se hace cargo de estudiar las estrellas, satélites, planetas… Y al fin y al cabo todos y cada uno de los cuerpos que hay en el cosmos y la manera en que se relacionan entre sí.
Con el acompañamiento de otras ciencias como la física, la astrofísica, la química, la biología, geología o climatología, la astronomía puede investigar todos y cada uno de los fenómenos que suceden en el Cosmos y comprender de qué manera estos podrían perjudicar a nuestro mundo. Merced al estudio de las leyes que rigen el movimiento de todos y cada uno de los cuerpos celestes conocemos atrayentes conclusiones del cosmos que nos circunda, por servirnos de un ejemplo, que está en constante expansión.
El sistema del sol – Astro Cat
Esta app está singularmente concebida para sugerir un contenido didáctico. Al ingresar hay que elegir a un personaje –siempre y en todo momento es un gato– que guiará en la exploración del sistema del sol: comenzará por el Sol y también va a ir recorriendo todos y cada uno de los planetas. Para cada uno de ellos hay 2 escenarios: en el primero se da información usable sobre ellos y en el segundo, que se desbloquea tras haber vivido por el primero, se ofrece un juego de cuestiones y respuestas. Cuanto mucho más aciertos, mucho más medallas se alcanzan y se puede crear un cohete. Cada usuario puede ofrecer de alta un perfil para almacenar sus adelantos. Está libre para Android por 3,99€ y para la plataforma móvil de Apple por 4,49€.
La iniciativa de Cosmolander es efectuar un viaje al interior del sistema del sol, capaz para pequeños y mayores desde 6 años, según sus programadores. Una plataforma de trabajo simple y la voz de un narrador les van a acompañar en esta aventura donde descubrirán de manera entretenida a los nueve planetas. La exploración se ha dividido en 4 partes de estudio: composición, satélites, curiosidades y viajes y descubrimientos. Asimismo ofrece un juego consistente en efectuar metas distintas para cada mundo con una nave espacial, y también incluye cuestionarios para hacer una misión segrega y, de paso, estudiar mucho más. Se puede comenzar a usar por 2,99€ con Android y por 3,49€ con iOS.
Invitado: José Chernicharo
- Notas terminadas del episodio http://astroblog.cl
- Contribuye a Patreon https://www.patreon.
- Instagram https://www.instagram.com/astrovlog
- Twitter https://twitter.com/astrovlog
- (tixag_io) /www.astroblog.cl/ska/
- Capítulos sobre ALMA http://www.astroblog.cl/alma/
Sun and Moon
Este nos mostrará la última imagen del Sol tomada por el satélite espacial SOHO o por el SDO o de la Luna en tamaño 1×1, 2×2 o 3×3. Vamos a poder escoger entre las diferentes fotografías libres (UV, H-alfa, MDI, etcétera) y se van a ir mejorando de forma automática. Es una manera magnífica de entender exactamente en qué condiciones está el Sol en todos y cada instante y poder elegir si deseamos tirarle una ojeada con nuestros telescopios solares. Al fin y al cabo, una app realmente útil, si bien echo de menos el lograr realizar zoom sobre las imágenes.