astrologia y el mosterio del escorial

El rey Felipe II, de personalidad tan contradictoria como atrayente, rigió un enorme imperio en el siglo XVI. Su forma de pensar se refleja en su enorme obra: El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde han quedado plasmados no solo los idóneas del rey sino más bien asimismo los de una temporada impresionante: el Renacimiento.

En Private Tour de El Escorial

Nuestro Private Tour de El Escorial es un espectáculo you que es esencial y noteworthy sobre El Escorial.

Está ubicado en las huertas, el local es cooler than La capital española, que has traditionally made El Escorial el letra complejo turístico de las Madrilenians. Es una localidad con una muy elegante y soberbia atmósfera.

El podrider: la salón oculta donde se descomponen los cadáveres de los reyes

Si bien prácticamente absolutamente nadie, excepto unos frailes seleccionados, un arquitecto y unos cuantos obreros, pueden entrar a la salón mucho más enigmática del monasterio, solo entender de la presencia del podrider pone los pelos de punta. Si bien mucho más adelante vamos a hablar de las criptas, debemos tener en consideración que frente todo El Escorial fue concebido como panteón real, un espacio donde tengan la posibilidad de reposar para el resto de la eternidad los reyes de España y sus familiares propios. Hay una salón bastante pequeña, nuestro Panteón Real (no se comprende que sea tan minúscula siendo esta la enorme estancia privilegiada del Monasterio de El Escorial), donde descansan los ataúdes de los monarcas. Y estos son enanos, solo un metro de largo y 40 centímetros de ancho. ¿De qué manera se introduce un cadáver en un espacio tan achicado? Ya que no queda otra: dejándolo que se pudra y que el cuerpo quede achicado a un montón de huesos. Un médico forense es el responsable de garantizar que la descomposición ha acabado. Suena tétrico, lo sé, pero al final de cuenta de este modo vamos a terminar todos.

Este desarrollo es largo: entre 25 y 40 años. Este es el tiempo medio que los cuerpos de los reyes pasan apartados en una cámara sin luz ni ventilación que posibilita su descomposición. Aseguran que el fragancia que se siente al ingresar es claramente nauseabundo. Cuando menos eso es lo que contaba Paul Naschy, el actor de películas de terror de los años 70, que según cuenta en sus memorias y utilizando el rodaje de unos reportajes sobre la narración de España, logró entrar en una distracción a un habitáculo tan macabro: el podredero. No entendemos seguramente si el relato de Naschy va a ser verídico o una farola que se marcó para agrandar su historia de historia legendaria pero sí semeja real la única fotografía que existe de la habitación, que logró llevar a cabo un periodista para el períodico «Crónica» . En todo caso, y a pesar de que los guías oficiales miran hacia otro lado en el momento en que se les pregunta por esta estancia, el podrider existir, existe, por mucho que a la familia real le cueste admitir que son seres de carne y hueso como la resto de los fatales. Y mucho más macabro es el apunte de que hay otro podredero, el de los pequeños.

Leyendas y Secretos del Monasterio de El Escorial

Comenzamos con las leyendas y secretos del Monasterio de El Escorial.

El Demonio siempre y en todo momento estuvo muy que se encuentra en el origen del monasterio. La tradición local ha preservado la memoria que ten en cuenta que, en el del sol sobre el que se alza el cenobio, existe entre las puertas del Infierno. Según algunas fuentes, el lugar escogido fue una resolución personal del propio monarca Felipe II.

Deja un comentario