base de datos de astrologia

Por Montserrat Villar (CSIC)*

La creencia en la astrología prosigue muy arraigada en la sociedad. Aún el día de hoy ocasionalmente brincan a sus sucesos instituciones educativas de prestigio que deciden acoger u ordenar tutoriales y congresos aplicados a la astrología, no desde un criterio histórico y crítico, sino más bien para la promoción de las prácticas en teoría adivinatorias. Quizás el misterio de su popularidad está en esa ingrediente sicológica que apela a las conmuevas de la multitud y su necesidad de aferrarse a algo tangible que dé respuestas y dé luz sobre un destino dudoso. En verdad, es destacable la reacción que lúcida entre sus varios seguidores cualquier razonamiento que se presente en oposición a la astrología. Esto con frecuencia va seguido de virulentas acusaciones de dogmatismo infundado, inquisición al amparo de la ciencia, censura intelectual, etcétera.

Para qué exactamente sirve

La meta primordial de cualquier investigación científica es agrandar el saber. No obstante, este conocimiento asimismo tiene la posibilidad de tener apps prácticas. Los primeros descubrimientos astronómicos dejaron calcular el correr del tiempo, los cambios de estaciones y mareas y la situación en el espacio, pues el saber de las estrellas nos deja usarlas como mapas celestes señalando las situaciones de los puntos cardinales.

En la actualidad, la astronomía necesita avances en tecnología en óptica y electrónica que logren ser aplicados a otras ramas de la ciencia, como la medicina y la biología. Entender el accionar de las estrellas amplía el saber de la física y nos deja estimar, por servirnos de un ejemplo, las leyes de Kepler. Este conocimiento deja poner en órbita satélites cuyas comunicaciones dependen de toda la Tierra.

La Luna influye en tus estados de ánimo

Si ciertos días eres mucho más vulnerable que otros, es por la etapa de la Luna. La astrología encontró una relación entre los ciclos lunares y nuestras conmuevas. No solo la luna novedosa y plena impacta en nuestro estado anímico, asimismo lo hacen las fases crecientes y menguantes.

Probablemente para un individuo que acostumbra preguntar periódicamente su horóscopo no sea un apunte irreconocible, no de esta manera para los principiantes. En verdad, ciertos no sabían que el accionar de los signos zodiacales es regido por el fuego, el agua, la tierra o el aire.

¿Qué estudia la astronomía?

La astronomía estudia los cuerpos celestes y de qué manera se relacionan entre sí.

El objeto de estudio de la astronomía son todos y cada uno de los elementos celestes, esto es, todo cuanto observamos en el cielo: planetas, estrellas, asteroides, satélites, materia interestelar y materia obscura .

Deja un comentario