buscar el significado de astrologia

Al avisar a su pueblo contra las supercherías cananeas (Diez 18:diez-13), Moisés no logró referencia a la astrología ni a ningún otro género de acertar la fortuna a través de las estrellas, por el hecho de que, si bien esto después llegó a Palestina occidental era fundamentalmente una investigación babilónico o mesopotámico. Si bien en varias traducciones modernas astrólogos hace aparición múltiples ocasiones (p. ej., Dan 2:2; Dan 5:7 inglés NIV), la única referencia indudable de su práctica y de quienes la practicaban está en Isa 47:13 (los que contemplan las estrellas y comunican el comienzo de los meses, para pronosticar lo que va a venir sobre ti) y Jer diez:2 (donde al pueblo se le exhorta a no tener temor a las señales del cielo). Los babilonios y egipcios estudiaban el movimiento de las estrellas, tomando nota de variantes y conjunciones para adivinar acontecimientos sobre la tierra. La palabra heb. †™ashshaph (p. ej., en Dan 1:20; Dan 2:2, Dan 2:diez, Dan 2:27; Dan 4:7; Dan 5:7; Dan 5:11, Dan 5:17) se traduce de manera frecuente como astrólogo. Tiene relación a la práctica general de la magia oa los que hacían encantamientos o pronunciaban adivinanzas. En ocasiones ciertas ediciones utilizan astrólogo para llamar caldeo en ciertos de esos vv. y asimismo en otros (p. ej., Dan 2:2, Dan 2:4-5, Dan 2:diez; Dan 5:7, Dan 5:11) una restricción superflua al concepto de la palabra que comprende, p. ej., filosofía tanto como astrología y, generalmente, se refiere a gente educada y de bastante conocimiento.

Fuente: Diccionario Bíblico Planeta Hispano

Fabricadas de Quedorlaomer

Primeramente, cabe nombrar que el nombre de Quedorlaomer procede del hebreo Kedorlôô. Si bien su concepto todavía no es requisito, entendemos que este personaje fue entre los líderes mucho más esenciales del reinado de Mesopotamia y del norte de Siria. Se le detalla como una figura déspota que invadió TransJordania.

Además de esto, Quedorlaomer tuvo tanto poder que fue con la capacidad de subyugar a los pobladores de las tierras llanas y lograr que le sirviesen según sus propósitos. No obstante, las cosas no salieron de la manera en que deseaba en el momento en que la multitud tras 12 años se fatigó de padecer pésimos tratos.

¿La astrología es una ciencia?

La astrología no es una ciencia. Como bastante, puede ser considerada como una pseudociencia: una especialidad que establece sus reglas de juego y que da conclusiones inverificables, irreproducibles y también infalsables, tal es así que escapa a las condiciones mínimas que impone el procedimiento científico. En verdad, no emplea el procedimiento científico en lo más mínimo, sino asiste a distintas tradiciones culturales para ensamblar un alegato propio congruente.

En verdad, la astrología fué poderosamente cuestionada por la ciencia en varias oportunidades, y es objeto de estudio científico por la parte de historia de la civilización y de las ciencias de la religión, o sea, que se le estudia académicamente como un producto cultural de la raza humana. O sea, la astrología puede ser útil de estudio para las ciencias, pero no forma una ciencia en sí.

Astronomía observacional

La astronomía observacional usa la óptica como objeto de estudio.

Esta rama de la astronomía se dedica de forma exclusiva a conseguir datos sobre los astros por medio de la observación.

Deja un comentario