Astronomía y Astrología ¿Es exactamente lo mismo?
Estudiar astronomía en línea
Otra de las opciones es estudiar astronomía por la red. La oferta de tutoriales en línea es limitadísima y de ahí que hemos desarrollado una interfaz encargada de la capacitación en línea en astronomía.
En esta interfaz virtual hallará distintas tutoriales de astronomía en línea, desde tutoriales básicos de astronomía y observación para principiantes hasta tutoriales mucho más avanzados en astroturismo o monográficos centrados en distintas ramas de la astronomía. Disponemos muchas ideas y proyectos para sugerir diferentes tutoriales en línea de astronomía. De a poco vamos a ir ampliando la oferta de tutoriales de astronomía.
¿Qué es un astro físico?
Superhéroe nocturno, armado con la mucho más alta tecnología que un soporte CONACYT puede proveer, un astrofísico emula las considerables peleas protagonizadas por los viejos cazadores helenos y alguna diosa procedente de la Ilíada… pero, sin la felicidad atlética ni la hermosura física. Noche con noche, prolonga su complejo armamento… que apunta, sin temor al fallo, los confines mucho más apartados del Cosmos perceptible. Su crónica es la de los vencidos, la de la resistencia y la supervivencia, el astrofísico, no conoce fronteras ni naciones (así, no sabe nada de geografía), lo que se traduce en su insatisfacción con el mundo en el que vive.
Se ha abierto paso a los rincones mucho más hostiles y no solo se burla de las leyes y también instituciones humanas, sino busca deponer nuestra ingenua ilusión de ahora haber desentrañado los misterios del espacio-tiempo asaltando una basura estelar en la inventante conceptos para cosas que ni ellos entienden… (que es su forma amable de mencionarle a la Academia).
Como comentamos previamente, va a ser eminentemente desde el siglo XVII que comenzarán a darse ciertos cambios, tanto en la manera de meditar el link entre el cielo y los fenómenos terrestres en l campo de la astrología como la manera de comprender desde el campo de la astronomía a las causas de los movimientos de los cuerpos celestes.
Con la iniciativa de devolver “mucho más precisos” los pronósticos astrológicos, ahora en el siglo II, Ptolomeo procuraba efectuar cambios en las lógicas para adivinar la «predominación establecida» de los cuerpos celestes en los hechos terrestres. Esta es un concepto que va a ser retomada por movimientos reformistas en la astrología occidental desde mediados del siglo XVI, que comenzarán a meditar en nuevos vínculos entre el planeta celeste y el terrestre.