La ilusión de un Planeta mejor: del Juicio del 20 al nuevo orden del 21
Por Alicia Vidal
Co-Star
Con la iniciativa de llevar a cabo la astrología mucho más alcanzable, esta Aplicación de diseño minimalista emplea datos de la NASA y métodos de astrología profesional para producir conjeturas sobre su personalidad y futuro.
Tras entrar la fecha, la hora y el sitio de nacimiento, la Co-Star te ofrece tu carta astral y te enseña qué es lo que significa tu signo dominante, ascendiente y signo lunar. Desde ahí hacer sugerencias del día a día para distintas campos de tu vida.
En el momento en que lanzan su ataque
Como señalé antes, la astrología, el desarrollo y la aceptación vienen a través de una iniciativa de reconstrucción de nudos comunitarios, con lo que constituyen una alguna demografía (sobre la aceptación está muy bueno eso que afirma María Promesa en su nota: que en el momento en que Nancy Reagan mencionó que consultaba a un astrólogo en 1988 fue un escándalo en el que se cuestionó su papel público, el día de hoy en el momento en que los políticos lo dicen como máximo se les broma). No es que se cree en la astrología y solamente, como en todo, hay una secuencia de asociaciones con otros intereses que se comprueban en tendencias grupales. Yo, por servirnos de un ejemplo, me formé en el punk. Es esperable que sienta una particular adscripción al nihilismo, que sea vegevegana, que utilice campera de (no)cuero con corte ramonero y que sea antifascista. No todas y cada una la gente que se formaron en un sótano inundado de birra encajan en esta serie ideológica y de consumos, pero yo no dejo de ser un cliché.
Entonces, comentando del estímulo comunitario de otras prácticas que normalmente se solapan con la astrología, Karina apunta que “por servirnos de un ejemplo, las redes de acompañamiento de mujeres en el instante del trabajo de parto habían empezado a quebrarse pues muchas trabajaban fuera del hogar y no tenían disponibilidad para acompañar a otros en estos procesos. En este sentido, la hospitalización asistió a las que contaban con menos elementos materiales y humanos, les sacó poder, ese contacto con otras mujeres y sus saberes, pero les aseguró un almuerzo y una cama (…) Además de esto, estos saberes ancestrales el día de hoy se estudian , se lee sobre ellos en libros, circulan relativamente por las comunidades, se distribuyen en ciertos acontecimientos como los ENM, y nuevamente, en la situacion de las mujeres de ámbitos medios urbanos, se amoldan a sus ocasiones y estilos de vida”. Entonces, no se habla solo de astros, sino más bien de una manera de cuestionar qué procesos han descartado estos saberes, de manera frecuente estudiándolos desde las ciencias formales.