El primer día de la semana 21 de diciembre Júpiter y Saturno se unirán al cielo, fenómeno que los astrólogos han llamado como la Enorme Conjunción ya que no se habían apreciado tan cerca en prácticamente 800 años. Los dos cuerpos celestes están precisamente cada 20 años, pero pocas veces están tan íntimos.
La NASA notificó de que ese día los planetas mucho más enormes del Sistema Del sol van a poder verse a fácil vista viendo hacia el suroeste inmediatamente después de la puesta de sol. Como ingrediente agregada, que lo realiza mucho más místico, la Enorme Conjunción coincide con el solsticio de invierno, lo que marca el punto en el momento en que los días comenzarán a alargarse.
De qué manera fotografiar la conjunción de Júpiter y Saturno
En este corto vídeo enseñamos todo cuanto has de saber para ver y fotografiar con tu cámara este espectáculo único. Desde las sugerencias para su observación a fácil vista, hasta de qué manera modificar el programa planetario Stellarium para emular de qué forma se vería mediante tu cámara y planear su registro fotográfico.
La conjunción de Júpiter y Saturno este diciembre provocará un resplandor afín al que dio origen al mito de la Estrella de Belén, pero eso no quiere decir que el astro de la mitología cristiana haya existido.
El fenómeno astronómico que dio origen al mito de la Estrella de Belén es un secreto. La falta de referencias alén de los contenidos escritos bíblicos hace difícil comprender con precisión el origen del objeto astronómico que según la tradición informó del nacimiento de Jesús en el planeta católico.
Nuestro conocimiento de hoy del movimiento de los astros en el cielo nocturno es tal, que entendemos con precisión que el cometa Halley fue visto en la Vieja China desde el año 11 a.C. y registrado meticulosamente en las próximas visitas cada 75 años.
La conjunción de Júpiter y Saturno, una imagen irreproducible
La conjunción de estos 2 planetas va a dar como resultado una imagen prácticamente irreproducible y merece la pena observarla y también procurar retratarla.
Si bien la conjunción se generará el día 21 de diciembre tenemos la posibilidad de comenzar a ver el fenómeno de acercamiento múltiples días antes y su alejamiento múltiples días después. De ahí que hay que buscar un horizonte oeste claro y aguardar a que el Sol se ponga. En el momento en que comience a obscurecer vamos a poder comenzar a ver a Júpiter y Saturno refulgente bastante cerca del horizonte. Se puede destacar que los 2 planetas no van a tardar en ocultar por el horizonte, puesto que para estas datas los dos se hallarán muy cerca de su conjunción con el Sol.