cual es la diferencia entre astrologia y astronomia

Las apps y los instrumentos que usan son entre las diferencias de estas disciplinas. Por servirnos de un ejemplo, la Astronomía emplea el telescopio, detectores, interferómetros astronómicos y otras herramientas para conocer astros, fenómenos celestres, adivinar eclipse y mucho más.

Por su lado, la Astrología usa mapas de signos y del cielo para acertar el futuro y realizar cartas astrales.

Astrología

La astrología es un grupo de opiniones donde se estima que la situación de las estrellas y planetas tiene una relación directa en los humanos. En esta creencia, se estima que la situación de los astros tiene la posibilidad de tener predominación en los acontecimientos de nuestras vidas. La astrología está íntimamente relacionada con el horóscopo, que usan las cartas apoyado por la teoría de los cuerpos celestes.

No obstante, ciertos comentan que la astrología aun va alén del propio horóscopo y que este tiene la posibilidad de tener predominación en nuestras vidas desde nuestro nacimiento. La astrología se considera una pseudo-ciencia, puesto que esta intentó que la tengan en cuenta una rama científica, pero careciendo de pruebas o métodos científicos que la abalen, no se considera una ciencia.

Diferencias clave

  1. Una división de la ciencia que se encarga del estudio de fenómenos y elementos que están presentes alén de la atmósfera terrestre, como estrellas, asteroides, planetas y galaxias, etcétera., se conoce como astronomía, al paso que una rama de la ciencia que se encarga del estudio de las situaciones de los elementos celestes para adivinar los acontecimientos futuros se conoce como astrología.
  2. La astronomía es una ciencia natural; por otro lado, la astrología es una pseudociencia sin validez científica.
  3. La astronomía se produjo hace cientos de años con el progreso de la ciencia hasta entonces; la astrología se produjo hace unos 4000 a 5000 años.
  4. Un individuo que se encarga de la astronomía se conoce como astrónomo por otro lado; un individuo que se encarga de la astrología se conoce como astrólogo.
  5. El propósito de la astronomía es entender la naturaleza de este cosmos al contrario, el propósito de la astrología es emplear los cálculos astronómicos para saber la situación de los cuerpos celestes durante la eclíptica y también procurar correlacionarles acontecimientos celestes con los acontecimientos terrestres y los temas humanos.

La discusión previo sintetiza que la astronomía es una ciencia natural con pruebas científicas y se encarga del estudio de los elementos presentes fuera de la atmósfera terrestre, al paso que la astrología es una pseudociencia que se encarga de los cuerpos celestes para adivinar distintas acontecimientos en la tierra.

Un origen común

La palabra astrología procede del latín y está compuesta por las expresiones άστρον /astron/ ‘estrellas’, y λόγος /lógos/ ‘. Por consiguiente, etimológicamente, la astrología es «el alegato sobre las estrellas», o dicho de otra manera, el estudio de las estrellas. Exactamente la misma arqueología significa el estudio del viejo o la geología es el estudio de la tierra.

Por consiguiente, en un primer instante solo existía la astrología y esta abarcaba el estudio de los astros, los movimientos y la viable predominación sobre la Tierra y los humanos. No obstante, la invención del procedimiento científico en el siglo XVI apartó la astrología en 2 disciplinas muy diferentes: astrología y astronomía.

Astronomía de situación

La astronomía de situación es la rama de la astronomía mucho más vieja. Es la responsable de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, midiendo los ángulos en relación a unos planos escenciales con el apoyo de distintas sistemas de coordenadas astronómicas. Asimismo se hace cargo de estudiar el movimiento diurno y el movimiento de forma anual del Sol y las estrellas.

Esta rama de la astronomía interpreta los movimientos de la astronomía de situación en el campo de la una parte de la física que se conoce como mecánica, eminentemente la newtoniana. Se apoya en el estudio del movimiento de los planetas cerca del Sol, sus satélites, el cálculo de las órbitas de estrellas y asteroides.

Deja un comentario