La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)
Astronomía según la RAE: Ciencia trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.
¿Qué es la astrología?
La astrología es el arte de interpretar la configuración y la localización relativa de los astros y sus constelaciones, con objetivos adivinatorios, sicológicos o sencillamente como una manera de localizar patrones útiles en la verdad. El término procede del heleno astró, “estrella”, y lógos, “alegato”.
Hablamos de una práctica milenaria compartida por muchas civilizaciones diferentes, como la china, la hindú o la occidental. No es necesario confundirse con la astronomía, la especialidad científica que estudia los cuerpos celestes.
La Astronomía y la Astrología hoy en día
En contraste a sus principios, hoy día la astrología y la astronomía están completamente distinguidas, y esta última es la que verdaderamente se ocupa de la ciencia de los cuerpos celestes. La astrología fué rechazada por la red social científica siendo considerada una pseudociencia, al carecer de validez o poder explicativo para detallar el cosmos.
Entre otros muchos inconvenientes, no ofrece ningún mecanismo de acción por el que las situaciones y movimientos de las estrellas y planetas tengan la posibilidad de perjudicar a la gente y hechos en la Tierra que no contradiga los puntos bien admitidos y comprendidos de la biología y la física. Las pruebas científicas efectuadas en la astrología no encontró prueba de que apoye ciertas premisas o teóricos efectos que aparecen en las tradiciones astrológicas.
Fuente: Wikipedia, as always
Astronomía de situación
La astronomía de situación es la rama de la astronomía mucho más vieja. Es la responsable de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, midiendo los ángulos en relación a unos planos escenciales con el apoyo de distintas sistemas de coordenadas astronómicas. Asimismo se hace cargo de estudiar el movimiento diurno y el movimiento de forma anual del Sol y las estrellas.
Esta rama de la astronomía interpreta los movimientos de la astronomía de situación en el campo de la una parte de la física que se conoce como mecánica, primordialmente la newtoniana. Se apoya en el estudio del movimiento de los planetas cerca del Sol, sus satélites, el cálculo de las órbitas de estrellas y asteroides.
Corto introducción a la astronomía
La astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio general de los planetas, estrellas, satélites, meteoritos y todos los otros cuerpos celestes del cosmos. Esta ciencia se hace cargo de estudiar de qué forma y por qué razón, entre otros cuestionamientos tras cada fenómeno que logre ser atrayente para la ciencia.