cual es nuestro numero astrologia

Hay cinco símbolos sagrados sijs que todos y cada uno de los sijs tienen que llevar para expresar su devoción y dedicación a su fe. Estos símbolos se conocen generalmente como las 5 Ks: Kesh (pelo sin recortar), Kara (un brazalete de acero), Kanga (un peine de madera), Kaccha (lencería de algodón) -asimismo deletreado como Kachh o Kachera, y Kirpan (una espada de acero).

En el hinduismo, el dios Shiva tiene cinco caras, que simbolizan varios significados, como los cinco sentidos. Los hindúes asimismo piensan que hay cinco elementos en el cosmos: Tierra, fuego, agua, aire o viento y espacio.

Aries (

La energía del 9 tiene relación a los nacidos bajo el signo del sol de Aries impetuoso, enérgicos y nuevos negociantes. Su misión es estudiar a querer y ser útil al prójimo, supervisarlos la ambición personal y no ser prejuicioso

La energía del 7 ofrece a Tauro seguridad, da bastante valor a las cosas materiales con lo que su misión es ser mucho más sabio y localizar la realidad.Son enormes consejeros , pero tienen que estudiar a escucharse a sí mismos

Un humano no es un número

Normalmente se asocian los números a peculiaridades de personalidad Desde la visión de la Astrología Védica, la personalidad o carácter de un individuo se puede detallar usando los 9 planetas en los signos zodiacales y viviendas, el ascendiente y el atmakaraka (regente del alma) entre otros muchos Achicar una descripción del carácter de un individuo en un número o en un solo mundo (como hacen los horóscopos modernos) es como detallar un individuo a por el género de zapato que usa. Si bien algo tenemos la posibilidad de adivinar con un enfoque reduccionista, vamos a perder de vista su esencia. En el contexto de la numerología deberíamos tomar el número de la fecha de nacimiento, el número del nombre de nacimiento y otros muchos números para lograr detallar a un individuo. Si bien lo hacemos todo bien, un humano va a ser siempre y en todo momento mucho más complejo que cualquier descripción que hacemos, pero si la hacemos bien, puede ser útil.

He leído múltiples productos y webs donde se charla de compatibilidades entre los números, agrupándolos por afinidad pero sin argumentar el origen de esta información. Esto muestra un inconveniente esencial y muy habitual en nuestra era informática; y sucede que sin un fundamento del conocimiento tenemos la posibilidad de ir distorsionando y mudando la información sin enseñar una fuente bibliográfica confiable. Actualmente la compatibilidad entre números en numerología es dependiente de el sitio web que visites. Por otro lado, si observamos la naturaleza observaremos que charlar de compatibilidades recíprocas es algo artificial. El mutualismo existe en la naturaleza, pero asimismo hay relaciones no recíprocas, como la del piojo y el mono. Al piojo le agrada chupetearle la sangre al mono pero al mono no le agradan los piojos. En los humanos asimismo tenemos la posibilidad de ver las relaciones no recíprocas, como un individuo que es amistosa hacia otra que la detesta, o una que es amistosa y la otra indiferente. Si nos remontamos a los contenidos escritos védicos descritos previamente, vamos a encontrar la parte que falta en este tema. Aquí las relaciones planetarias (y consecuentemente numéricas) se muestran de otro modo, y ​​sólo algunas de las relaciones son recíprocas, exactamente la misma en la vida. La información de compatibilidad numérica que hay en la red está incompleta o distorsionada, y no posee lógica, pero la compatibilidad planetaria es lógica y actúa en la vida real.

Deja un comentario