La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)
Astronomía según la RAE: Ciencia trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.
El sistema de coordenadas celestes
Como exhibe la figura, el sistema de coordenadas celestes es esencialmente una esfera enorme imaginaria. Es una esfera impecable con un polo celeste norte (PCN), un polo celeste sur (PCS) y un ecuador celeste.
Si superponemos la Tierra con su inclinación sobre el sistema de coordenadas celestes, como se expone en la figura abajo, podemos consultar que su chato eclíptico está en un ángulo de 23.5° con en comparación con ecuador celeste. Los puntos donde se cruzan estos 2 son los equinoccios bernales y de otoño.
¿Qué es la astrología?
La astrología es una pseudociencia que se encarga del estudio de las situaciones visibles de los elementos celestes para adivinar hechos futuros. Se produjo hace unos 4000-5000 años. Anteriormente, los reyes y otros mandatarios usaban astrólogos de la corte para empujarlos en la toma de resoluciones sobre sus reinos. La astrología está mucho más íntimamente relacionada con los horóscopos y el destino períodico o semanal de uno, tal como con su personalidad primordial y exactamente en qué signo de estrella nació (por poner un ejemplo, Leo, Virgo, Cáncer, etcétera.). En este momento ha perdido su relevancia, pero miles de individuos en el planeta todavía leen sus horóscopos todos los días, y una cantidad enorme de expertos de carrera forman su historia leyendo cartas estelares y cartas del tarot, etcétera. Un astrólogo entiende el movimiento de los elementos celestes y varios de los principios primordiales de la astronomía para leer las estrellas y llevar a cabo sus conjeturas sobre diferentes acontecimientos.
- Una división de la ciencia que se encarga del estudio de fenómenos y elementos que están presentes alén de la atmósfera terrestre, como estrellas, asteroides, planetas y galaxias, etcétera., se conoce como astronomía, al tiempo que una rama de la ciencia que se encarga del estudio de las situaciones de los elementos celestes para adivinar los acontecimientos futuros se conoce como astrología.
- La astronomía es una ciencia natural; por otro lado, la astrología es una pseudociencia sin validez científica.
- La astronomía se produjo hace una cantidad enorme de años con el progreso de la ciencia hasta entonces; la astrología se produjo hace unos 4000 a 5000 años.
- Un individuo que se encarga de la astronomía se conoce como astrónomo por otro lado; un individuo que se encarga de la astrología se conoce como astrólogo.
- La meta de la astronomía es entender la naturaleza de este cosmos al contrario, el propósito de la astrología es emplear los cálculos astronómicos para saber la situación de los cuerpos celestes durante la eclíptica y también procurar correlacionarles acontecimientos celestes con los acontecimientos terrestres y los temas humanos.
Como comentamos previamente, va a ser eminentemente desde el siglo XVII que comenzarán a darse ciertos cambios, tanto en la manera de meditar el link entre el cielo y los fenómenos terrestres en el campo de la astrología como en la manera de comprender desde el campo de la astronomía a las causas de los movimientos de los cuerpos celestes.
Con la iniciativa de devolver “mucho más precisos” los pronósticos astrológicos, ahora en el siglo II, Ptolomeo procuraba efectuar cambios en las lógicas para adivinar la «predominación establecida» de los cuerpos celestes en los hechos terrestres. Esta es un concepto que va a ser retomada por movimientos reformistas en la astrología occidental desde mediados del siglo XVI, que comenzarán a meditar en nuevos vínculos entre el planeta celeste y el terrestre.
¿Por qué razón se apartaron la astrología y la astronomía?
La astronomía se distanció completamente de la astrología hace 300 años atrás, en el momento en que los argumentos intelectuales de la astrología fueron destrozados en el momento en que el físico inglés Isaac Newton logró sentar las bases de la mecánica tradicional por medio de sus 3 distintas leyes que describen el movimiento y la enorme ley de la …
¿Qué diferencia existe entre la astronomía y la cosmología?