Artículo fuente: https://tonylouis.wordpress.com/2022/04/08/an-fallo-in-junctinus-methodology-on-del sol-returns/
Traducido por Belén Landi, partes pertinentes inglés/español
De qué forma pedir entre los tutoriales gratis de la Facultad de Harvard
La facultad de Harvard creó una interfaz donde está publicando todos y cada uno de los tutoriales gratis en línea que puedes efectuar con la institución de america.
Si andas entusiasmado y deseas comprender todos y cada uno de los tutoriales que hay libres hoy día, tienes que entrar a la página web de la Facultad de Harvard.
Un criterio distinto al frecuente para ser mucho más feliz
Oliver Bukerman
El creador no quiere burlarse de todo lo relacionado con el new age o la llegada del optimismo, sino más bien de hacernos ver que en los optimistas existen muchos fracasados (pero que no van en estos libros, je), y que hay otras maneras de perseguir tus objetivos, de forma frecuente, mucho más saludables.
Astrological Forecasting for Everyone (Udemy)
Duración: Self-Paced
-term and long-term astrological forecasting, natal charts, y , and eclipses.
Corto introducción a la astrología
La astrología es una especialidad milenaria, que existía en el Paleolítico, Neolítico y Edad de Bronce, pero de la que no disponemos muestras escritas hasta a la invención de la escritura, cerca del 4000 a. en la vieja Mesopotamia. Es esencial comprender que la astrología occidental brotó en esta tierra entre el Tigris y el Éufrates, cuya fertilidad logró desarrollar la agricultura y la astrología como resultado para la predicción de las cosechas, la calendaritización y por llevar a cabo conjeturas de los mandatarios y sostener el orden del Estado cósmico. La astrología tenía un prominente estatus en la vieja Mesopotamia, asimismo era un culto astral y se encontraba implicita en la gobernanza del Estado.
Durante la historia tenemos la posibilidad de distinguir 2 géneros de astrología: la astrología de signos y la astrología de causas. La diferencia entre los dos géneros de astrología se apoya en sus teóricos o base filosófica: para la primera, las situaciones y movimientos de los planetas y estrellas son signos de hechos que tienen rincón en la Tierra; para la segunda, estos son causas de los efectos producidos en la Tierra, los acontecimientos terrestres. La primera fue la astrología de los mesopotámico-babilónicos, asimismo llamados caldeos, cuyo alias llegó a ser homónimo de astrólogo. La astrología mesopotámica era una astrología de augurios o vaticinios… los planetas anunciaban los acontecimientos terrestres. No obstante, la astrología de causas fue la astrología helenística, fundamentada en la filosofía platónica y aristotélica y creada a lo largo del Imperio Heleno tardío y una parte del Imperio de roma. Es a lo largo de este periodo que la astrología se sistematizó como conglomerado los entendimientos de las distintas etnias que formaban el Imperio Heleno helenístico, en la mayoría de los casos de los babilonios y de los egipcios, en la mayoría de los casos, y debido mayor avance matemático y las novedosas técnicas astrológicas que se hicieron y desarrollaron.