Muchos son los que me han enviado mensajes privados preguntando esto. En expresiones llanas y simples de comprender la diferencia es:
La astronomía es una ciencia que estudia los elementos del espacio exterior en la Tierra. La cosmología inspecciona el origen y evolución del cosmos con las herramientas que dan la física y las matemáticas. Y la astrología no es rigurosamente una ciencia, sino más bien una tradición milenaria que ofrece interpretar los hechos de la vida humana a la luz de los astros.
Astrología
La astrología es una especialidad sededocientífica que trata de adivinar los hechos de la vida humana sobre la base de los astros y su situación en el cielo. Por consiguiente, la astrología está fundamentada en una secuencia de opiniones que establecen una relación entre los humanos y las situaciones de los astros en el firmamento. Así, los astrólogos no son científicos, son adivinos.
Astrología según la RAE: Estudio de la situación y del movimiento de los astros como medio para adivinar hechos futuros y comprender el carácter.
Ciencia vs. pseudociencia
Una de la diferencia destacando entre la Astrología y la Astronomía es que la primera es una pseudociencia que se apoya en las opiniones, la intuición y la superstición. Al paso que la segunda es una ciencia fundamentada en hechos reales conseguidos a través de la observación y el procedimiento científico.
La meta de la Astronomía es entender el Cosmos, tanto su evolución y composición. A través de las visualizaciones que efectúa desde la extensión de la tierra.
Ramas de la astronomía
Si bien la astronomía se puede dividir eminentemente en tradicional y astrofísica, se tienen la posibilidad de distinguir 4 enormes ramas que se estudia en el máster de astronomía y que son las próximas :
- Astronomía de situación: Es la rama de la astronomía mucho más vieja, que se hace cargo de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, aparte de ocuparse de el estudio del movimiento diurno y del movimiento del sol y las estrellas.
- Mecánica celeste: Esta rama interpreta los movimientos de la astronomía de situación en el lote de la parte física famosa como mecánica, eminentemente la newtoniana. Estudia el movimiento de los planetas cerca del sol, tal como sus satélites y el cálculo de las órbitas de asteroides y estrellas.
- Astrofísica: Es la parte mucho más actualizada de la astronomía, encargándose de estudiar los astros como cuerpos de la física, atendiendo tanto a su composición como a su composición y evolución.
- Cosmogonía: Esta rama de la astronomía se enfoca en el estudio de los orígenes, la composición, el nacimiento y la evolución del cosmos en su grupo.
¿Qué es la astronomía y qué es la astrología?
Como tanto en la astronomía como en la astrología se estudian los movimientos y cambios en los cuerpos celestes que están en el Cosmos, la gente acostumbran a meditar que son lo mismo. No obstante, es esencial comprender que si bien en sus orígenes era de esta manera, hoy día si a un astrónomo se le confunde con un astrólogo, puede ser un fundamento de ofensa.
En este sentido, la astronomía se considera como la ciencia que se ocupa del estudio del Cosmos, con lo que se ocupan de ver las construcciones, los movimientos, las situaciones, el evolución y leyes que rigen los astros; al paso que la astrología no entra en la categoría de ciencia, gracias a que sus estudios carecen de métodos científicos, en tanto que se fundamentan en la vieja creencia de que los planetas y las estrellas influyen en la vida y el destino de los humanos.