7 de mayo de 2022
Aquí debajo te apuntas para recibir mis correos electrónicos
Haz click aquí para apuntarte a recibir mis correos electrónicos
Señores del Tiempo
tixag_7) En la Parte 1, describí ciertos conceptos básicos que fueron usados para conseguir
información sobre la vida de un originario dependiendo de la carta natal. Esto debe ver primordialmente con el sistema cuádruple de planetas, signos, viviendas y puntos. Para un astrólogo helenístico, el próximo paso, una vez evaluado el potencial natal de las áreas planetarias en la carta natal de un individuo, es saber cuándo estos potenciales se manifestarán en la vida del originario. Entonces, por poner un ejemplo, si la carta señala que el originario se marcha a desposar, el interrogante que aparece naturalmente es “¿Cuándo?”. O si la carta señala excelencia, es natural preguntar: «¿Cuándo se volverá ilustre el originario?» Para contestar a estas cuestiones, los astrólogos helenísticos emplearon una secuencia de técnicas para saber tiempo conocidas como “señores del tiempo”.
CONFERENCIA DE CAMIL NÚÑEZ
Camilo Núñez es astrólogo experto en el estudio de técnicas habituales de interpretación del área helenística y medieval arábica electiva. En esta segunda cita del período de charlas abiertas para enseñar el software de la Carrera de Astrología, Camilo define los nodos lunares en términos astronómicos y equipara la mirada con la que son abordados por la astrología clásico y la actualizada con la meta de hallar no solo las diferencias, sino más bien asimismo las semejanzas entre estas corrientes, si bien tengan trasfondos filosóficos diferentes.
UTC o Tiempo Universal Coordinado
El UTC o Tiempo Universal Coordinado acostumbra identificarse como el semejante al GMT (Greenwich Meridian Time), pero no es de este modo. El UTC se calcula desde la media ponderada de la señal generada por relojes atómicos delegados por todo el planeta. ¿De qué manera??? ¿Qué deseas decir?
Observemos. La rotación de la Tierra no posee un valor incesante, puesto que cambia sutilmente durante su órbita en torno al Sol. Así, el horario GMT se establece como media durante un año. No obstante, el UTC es sin dependencia de rotación terrestre, puesto que se apoya en el Tiempo Atómico En todo el mundo, una medida de tiempo basada única y de forma exclusiva en el Cese 133. En verdad, la definición de “segundo” fundamentada en el GMT era :