La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida principalmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)
Astronomía según la RAE: Ciencia que trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.
Diferencia primordial
La primordial diferencia entre la Astronomía y la Astrología es que la Astronomía es una ciencia que se encarga del estudio de todo cuanto está fuera de la atmósfera terrestre, como estrellas, asteroides, planetas y galaxias, etcétera., al tiempo que la Astrología es el estudio del posicionamiento de las estrellas y planetas con la creencia de que los acontecimientos que tienen rincón en la tierra.
A lo largo de millones de años, hemos mirado hacia el cielo con sorpresa para comprender mucho más sobre este extendido cosmos. Desde los últimos años, la ciencia ha mejorado nuestra aptitud para estudiar y entender este extenso cosmos y sistema del sol con un procedimiento científico confiable y también instrumentos precisos. El estudio de los fenómenos y elementos que están presentes alén de la atmósfera terrestre se conoce como astronomía; por otro lado, el estudio de las situaciones visibles de los elementos celestes para adivinar los hechos futuros se conoce como astrología. Al comienzo, fueron tratados juntos de manera anticuada, pero pausadamente se apartaron en la filosofía occidental del siglo XVII, que se conoce como la Edad de la Razón con el rechazo de la astrología. avance de la ciencia mientras que; la astrología se produjo hace unos 4000 a 5000 años. La astronomía es una ciencia natural; por otro lado, la astrología es una pseudociencia sin validez científica. Un individuo que se encarga de la astronomía se conoce como astrónomo; por otro lado, un individuo que se encarga de la astrología se conoce como astrólogo. El propósito primordial de la astronomía es entender la naturaleza de este cosmos, al paso que los astrólogos emplean los cálculos astronómicos para saber la situación de los cuerpos celestes durante la eclíptica y también procurar relacionar los acontecimientos celestes con los acontecimientos terrestres y los temas humanos.
Objetivos dispares
El propósito de la Astronomía es entender el Cosmos, tanto su evolución y composición. A través de las visualizaciones que efectúa desde la extensión de la tierra.
Al tiempo que la Astrología, tiene como propósito asistir al humano a entender los hechos que le suceden, la manera de meditar y las capacidades. Además de esto, explicarle su procedencia desde los astros y adivinar el futuro que le deparan los planetas.
Astronomía en la historia
Por medio de los años la astronomía ha acompañado al hombre. Desde el principio de los tiempos, el hombre procuraba adivinar acontecimientos como eclipses, o las fases de la luna. La astronomía pasó por una extendida historia. Por servirnos de un ejemplo, en algún punto se creyó que la Tierra era llana o el centro del cosmos. De a poco, y merced a la importante aportación de esenciales figuras, la astronomía salió realizando precisa, dejando atrás el oscurantismo que le rodeaba y el nudo que ligaba a la religión, impidiéndole ser la ciencia precisa que es el día de hoy.
Resumen de diferencias entre astronomía y astrología
Finalmente, se presentará ahora un comprendio mucho más claro y corto de los puntos con los que se puede distinguir la astronomía de la astrología:
- Si bien en los comienzos, la astronomía y la astrología eran solo una especialidad, con el pasar de los años, estas se apartaron. De esta manera, la astronomía es el día de hoy conocida como una ciencia, al paso que la astrología se considera una creencia pseudocientífica, en tanto que sus bases son opiniones sin verificación.
- El procedimiento de estudio de la astronomía se apoya en la deducción y la lógica desde la observación. Por otro lado, la astrología usa la intuición entre los cuerpos celestes y la gente.
- La astronomía se ocupa del estudio físico de los astros, al paso que la astrología se enfoca a comprender de qué forma los astros afectan a la vida y la personalidad de los humanos.
- Los eclipses, estrellas, alineaciones planetarias, paso de meteoritos, estrellas, etcétera, es cosa de la astronomía; al tiempo que los horóscopos y las cartas astrales es cuestión de la astrología.