diferencia entre astronomia y astrologia yahoo

La palabra astrología procede del latín y está compuesta por las expresiones άστρον /astron/ ‘estrellas’, y λόγος /logotipos/ ‘compendio’, ‘tratado’, ‘alegato’. Por consiguiente, etimológicamente, la astrología es «el alegato sobre las estrellas», o dicho de otra forma, el estudio de las estrellas. Exactamente la misma arqueología significa el estudio del viejo o la geología es el estudio de la tierra.

Por consiguiente, en un primer instante solo existía la astrología y esta abarcaba el estudio de los astros, los movimientos y la viable predominación sobre la Tierra y los humanos. No obstante, la invención del procedimiento científico en el siglo XVI apartó la astrología en 2 disciplinas muy diferentes: astrología y astronomía.

¿Qué es la astronomía?

Se conoce como astronomía a la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos celestes que pueblan el cosmos: las estrellas, los planetas, los satélites, estrellas, meteoritos, galaxias y toda la materia interestela tal como sus relaciones y movimientos.

Es una ciencia demasiado vieja, ya que el firmamento y sus secretos formaron entre las primeras incógnitas que el hombre se formulara, dándoles habitualmente respuestas mitológicas o religiosas. Asimismo se encuentra dentro de las escasas ciencias que en la actualidad deja la participación de sus apasionados.

Cosmogonía

Esta ciencia ha acompañado al hombre desde el principio de la civilización. Casi todas las religiones y etnias tuvieron o tienen un apartado concreto relacionado de manera directa con la astronomía: la cosmogonía. La cosmogonía incluye todas y cada una de las explicaciones de carácter mítico que el hombre dió al origen del cosmos y, por consiguiente, al origen de la raza humana.

¿De qué forma se crea el horóscopo occidental?

Para hacer un horóscopo, un astrólogo (idealmente) descubre el instante y sitio precisos del nacimiento de un individuo, o del comienzo de un acontecimiento preciso. Este instante ha de ser transformado a Tiempo Universal o GMT (tiempo medio de Greenwich). Ahora, transforma esto a tiempo sidéreo (ángulo horario del equinoccio primaveral) para calcular 2 valores, el ascendiente y el medicel. De ahí que, se solicitud un grupo de tablas llamadas «efemérides», que poseen la situación del Sol, la Luna y los Planetas en un año, fecha y tiempo sidéreo particularmente, con en comparación con punto primaveral o las estrellas fijas (en dependencia del sistema astrológico utilizado). En lo que se refiere a la relevancia de la situación, según con el sitio geográfico del hecho en cuestión, el astrólogo calcula el Tiempo Local Medio para poder ver qué planetas eran perceptibles sobre el horizonte en el tiempo y el sitio del acontecimiento en cuestión. Los planetas ocultos bajo el horizonte asimismo se detallan en el horóscopo.

Para no alargarnos mucho más, el astrólogo asimismo debe detectar las viviendas (12 ámbitos cerca de la eclíptica), la situación del Sol, la Luna y los planetas (ciertos asimismo piensan cuerpos inferiores del sistema del sol, asteroides, estrellas fijas, etcétera.), puntos o ángulos relativos entre pares de planetas y el ascendiente (un punto en la eclíptica que hace aparición en el horizonte al este a lo largo del amanecer, y cambia conforme la Tierra rota sobre su eje).

Ciencia contra superstición a las estrellas

Es verdad que varios reputados científicos hicieron empleo de la astrología. En varios casos dejando patente su escepticismo o simplemente prosiguieron esta práctica como medio para ganarse su acompañamiento o por imperativo de su puesto cortesano. Entre los mucho más populares fue Johannes Kepler, que vivió entre los siglos XVI y XVII. Kepler, que revolucionaría adjuntado con Galileo Galilei la mecánica celeste y por consiguiente la interpretación cosmológica de la verdad, llamó a las astrología a la hijastra de la astronomía, si bien el término bastarda le habría cuadrado mejor. Mucho más allí, nos dejó una perla que no deja rincón a inquietudes sobre su visión de esta situación:

“Un espíritu habituado a la deducción matemática, en el momento en que se ve frente a los argumentos falazes se resiste bastante, un buen tiempo, como un mulo empeñado, en poner el pie en este sucio charco, hasta el momento en que lo fuerzan a llevarlo a cabo los golpes y maldiciones.”

Deja un comentario