La astrología es una especialidad pseudocientífica que trata de adivinar los hechos de la vida humana sobre la base de los astros y su situación en el cielo. Por consiguiente, la astrología está fundamentada en una sucesión de opiniones que establecen una relación entre los humanos y las situaciones de los astros en el firmamento. Así, los astrólogos no son científicos, son adivinos.
Astrología según la RAE: Estudio de la situación y del movimiento de los astros como medio para adivinar hechos futuros y entender el carácter.
Astronomía v s. Astrología
A lo largo de millones de años hemos mirado hacia el cielo con sorpresa para entender mucho más sobre este extendido cosmos. Desde los últimos años, la ciencia ha mejorado nuestra aptitud para estudiar y entender este extenso cosmos y sistema del sol con un procedimiento científico confiable y también instrumentos precisos. El estudio de los fenómenos y elementos que están presentes alén de la atmósfera terrestre se conoce como astronomía; por otro lado, el estudio de las situaciones visibles de los elementos celestes para adivinar los hechos futuros se conoce como astrología. Al comienzo, fueron tratados juntos de manera anticuada, pero pausadamente se apartaron en la filosofía occidental del siglo XVII, que se conoce como la Edad de la Razón con el rechazo de la astrología. avance de la ciencia mientras que; la astrología se produjo hace unos 4000 a 5000 años. La astronomía es una ciencia natural; por otro lado, la astrología es una pseudociencia sin validez científica. Un individuo que se encarga de la astronomía se conoce como astrónomo; por otro lado, un individuo que se encarga de la astrología se conoce como astrólogo. El propósito primordial de la astronomía es entender la naturaleza de este cosmos, al paso que los astrólogos emplean los cálculos astronómicos para saber la situación de los cuerpos celestes durante la eclíptica y también procurar relacionar los acontecimientos celestes con los acontecimientos terrestres y los temas humanos.
Astronomía es la natural study de divinos objetivos y phenomena a través de la app de chemistry, physics, and mathematics. Estas fields help to through light on the origins of these objects, their manner of interaction and their composition. Este field of science originated thousands of years ago with the advancement of science. Está covers el estudio de todos, que está que se encuentra en la atmósfera de la Earth, ranging de los cometas de Kuiper Belt a furthest-flung galaxias, moons de Jupiter, Big Bang Theory invisible black holes, galaxias, hvězdas, y Microwa etcétera. Es primordial branch de ciencia que su historia en su mundo, y.y también., las condimentas, sus orígenes, el impresionante contentos de nuestro del sol system, cosmos y galaxia. Astronomers find esta larga búsqueda para usar programas de pc y specialized equipment. Telescopios y satélites se detallan comúnmente para investigar y agarrar datos.
Diferencias entre Astrología y Astronomía
Ahora se describen ciertas diferencias entre la Astrología y la Astronomía. De esta manera, va a poder saber todos estas terminologías.
Ramas de la astronomía
Si bien la astronomía se puede dividir eminentemente en tradicional y astrofísica, se tienen la posibilidad de distinguir 4 enormes ramas que se estudia en el máster de astronomía y que son las próximas :
- Astronomía de situación: Es la rama de la astronomía mucho más vieja, que se hace cargo de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, aparte de ocuparse de el estudio del movimiento diurno y del movimiento del sol y las estrellas.
- Mecánica celeste: Esta rama interpreta los movimientos de la astronomía de situación en el lote de la parte física famosa como mecánica, eminentemente la newtoniana. Estudia el movimiento de los planetas cerca del sol, tal como sus satélites y el cálculo de las órbitas de asteroides y estrellas.
- Astrofísica: Es la parte mucho más actualizada de la astronomía, encargándose de estudiar los astros como cuerpos de la física, atendiendo tanto a su composición como a su composición y evolución.
- Cosmogonía: Esta rama de la astronomía se enfoca en el estudio de los orígenes, la composición, el nacimiento y la evolución del cosmos en su grupo.
Origens
La astrología brotó primero que la astronomía hace cientos de años en las etnias de las primeras civilizaciones humanas. Nuestros ancestros regían sus vidas basado en los calendarios que hacían en el momento en que observaban los astros como el sol y la luna.
Los egipcios fueron de las primeras etnias en llevar a cabo calendarios basados en las estrellas agrupadas en constelaciones, de las que había 12 que aparecían justo en exactamente la misma zona del cielo por donde acostumbraba a transitar el sol ; estas son las reconocidas “constelaciones del zodiaco”.