Muchos son los que me han enviado mensajes privados preguntando esto. En expresiones lisas y simples de comprender la diferencia es:
La astronomía es una ciencia que estudia los elementos del espacio exterior en la Tierra. La cosmología inspecciona el origen y evolución del cosmos con las herramientas que dan la física y las matemáticas. Y la astrología no es rigurosamente una ciencia, sino más bien una tradición milenaria que ofrece interpretar los hechos de la vida humana a la luz de los astros.
Astronomía
La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)
Astronomía según la RAE: Ciencia trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.
Ciencia vs. pseudociencia
Una de la diferencia destacando entre la Astrología y la Astronomía es que la primera es una pseudociencia que se apoya en las opiniones, la intuición y la superstición. Al tiempo que la segunda es una ciencia fundamentada en hechos reales logrados a través de la observación y el procedimiento científico.
El propósito de la Astronomía es entender el Cosmos, tanto su evolución y composición. A través de las visualizaciones que efectúa desde la extensión de la tierra.
¿Exactamente en qué se distingue la astronomía de la astrología?
Con frecuencia se tiende a cometer el fallo de estimar como sinónimos la astrología con la astronomía o confundir sus conceptos. No obstante, es esencial tener en consideración sus diferencias. Para iniciar, la astrología es el grupo de opiniones que quieren adivinar puntos de la vida de la gente por medio de la situación y movimiento de los astros, al paso que la astronomía es una ciencia que estudia la integridad del cosmos.
Otra diferencia visible entre las dos es que la astrología no posee base científica, que es lo opuesto de la astronomía, con lo que los argumentos de la primera no se piensan ciencia.
Individuos históricos
Hubo muchos astrónomos cuyas aportaciones fueron y prosiguen siendo parte clave en la construcción de la astronomía como una ciencia seria. Ciertos son:
- Semejantes de Mileto. Ha propuesto que la Tierra era redonda. Procuró contar la noche y el día.
- Platón. A través de la observación en los eclipses dedujo que la Tierra y la Luna eran redondas.
- Aristóteles. Fortaleció la iniciativa de que la Tierra no se movía y que era el centro del Cosmos de Platón.
- Claudio Ptolomeo
- Nicolás Copérnico
- Galileo Galilei
- Johannes Kepler
- Johannes Kepler
- entre otros.