Zodiaco tropical o sideral
En el momento en que se equiparan los méritos relativos de uno y otro sistema, hay que entender primero lo que representan cada uno de ellos. El término «zodiaco» es ambiguo y raro, hay un círculo zodiacal y, ahora lo llamamos «tropical» o «sideral», el término va a depender solo del punto desde el que se mida. El período tropical es el período de las estaciones, que corresponden al retorno de forma anual del Sol en el tercer mes del año al equinoccio primaveral (Primer punto de Aries); y el avance del sol por mes se mide a través de los signos durante la eclíptica en grados de longitud.
Perdidos en el espacio
En el momento en que nos adentramos en el planeta de la Astronomía, o leemos los primeros episodios de un óptimo manual de Astrología (donde comentan la situación de la Tierra, como es nuestro sistema del sol, etcétera) estamos con una de esas “verdades incómodas” para la cabeza: ¡nos encontramos perdidos en el espacio!
Bastante antes de Einstein, los astrónomos están lidiando como tienen la posibilidad de con la relatividad del tiempo y el espacio.
Relación entre los dos sistemas zodiacales
De esta manera, si partimos de un punto común en el tiempo, observaremos de qué manera el zodiaco tropical se marcha distanciando del zodiaco sideral. Según la cronología oficialista, en el año 450 d. C., el zodiaco sideral y tropical estuvieron acompasados. No hay un consenso sobre esto, de ahí que esta fecha tiene la posibilidad de tener una varianza de unos cuantos siglos. No obstante, debido al paso del tiempo, el punto en la eclíptica donde el sol llega a la línea imaginaria del ecuador (esto es, los equinoccios) se marcha desplazando. Este efecto genera que en el sistema tropical los signos zodiacales en el cielo no tengan exactamente las mismas estrellas en el momento en que tomamos en cuenta periodos de tiempo bastante enormes.
Es por esta razón que hoy día hay un desfase aproximado de 23° entre los dos sistemas zodiacales. ¿Qué es lo que significa esto? Por poner un ejemplo, si contamos un individuo con un mundo a los 13° de Libra según el sistema tropical, en el sistema sideral este mundo de todos modos está a los 20° de Virgen. Con el pasar de los años, la diferencia entre los dos sistemas va a ir incrementando. (fotografía de los signos zodiacales).
2-Aclarando
¿Hay 12 signos por el hecho de que hay 12 constelaciones? Ya que no. En verdad, hay mucho más de 12 constelaciones. Y si hubiese 5 o 6, asimismo habría 12 signos. No hay en el cielo 12 constelaciones igualetas pegadas una a otra de tal modo que en el nivel 29.59 estés en Aries y cinco minutos después en Tauro.
Las constelaciones del zodiaco son solo una referencia visual. De todos modos, nos importan un comino.