diferencias entre astronomia y astrologia 1º de eso

La astrología es una especialidad pseudocientífica que trata de adivinar los hechos de la vida humana sobre la base de los astros y su situación en el cielo. Por consiguiente, la astrología está fundamentada en una sucesión de opiniones que establecen una relación entre los humanos y las situaciones de los astros en el firmamento. Así, los astrólogos no son científicos, son adivinos.

Astrología según la RAE: Estudio de la situación y del movimiento de los astros como medio para adivinar hechos futuros y entender el carácter.

Definición de astronomía y astrología

La Astronomía es una ciencia natural que tiene como propósito el estudio de las características químicas y físicas de los astros. Entre ellos los planetas, estrellas, galaxias, y otros. Además de esto estudia ciertos fenómenos como los meteoros, supernovas, muerte de las estrellas y las radiaciones galácticas.

De una astrología/astronomía a una astrología y una astronomía

Como comentamos previamente, va a ser primordialmente desde el siglo XVII que comenzarán a darse ciertos cambios, tanto en la manera de meditar el link entre el cielo y los fenómenos terrestres en el campo de la astrología como en la manera de comprender desde el campo de la astronomía a las causas de los movimientos de los cuerpos celestes.

Con la iniciativa de devolver “mucho más precisos” los pronósticos astrológicos, ahora en el siglo II, Ptolomeo procuraba efectuar cambios en las lógicas para adivinar la «predominación establecida» de los cuerpos celestes en los hechos terrestres. Esta es un concepto que va a ser retomada por movimientos reformistas en la astrología occidental desde mediados del siglo XVI, que comenzarán a meditar en nuevos vínculos entre el planeta celeste y el terrestre.

¿Cuáles son las DIFERENCIAS entre una y otra?

La astronomía fundamenta sus entendimientos en el procedimiento científico de observación, experimentación y validación de los desenlaces a través de incrédulos análisis y críticas de una red social mundial de científicos expertos en esta área que validan los entendimientos basado en hechos comprobables y medibles con instrumentos y ensayos replicables.

La herramienta mucho más habitual de los astrónomos son los telescopios, pero de todos modos hay considerablemente más como los radiotelescopios, ordenadores, interferómetros, láser, satélites artificiales, detectores de luz, etcétera. Comúnmente los astrónomos trabajan juntos con científicos de distintas ramas como físicos, matemáticos, químicos, ingenieros en mecánica, óptica, electrónica, informática, entre otros.

1.2 Astrología

Los signos astrológicos. Créditos: Wikipedia

Deja un comentario