Las apps y los instrumentos que usan son entre las diferencias de estas disciplinas. Por poner un ejemplo, la Astronomía usa el telescopio, detectores, interferómetros astronómicos y otras herramientas para conocer astros, fenómenos celestres, adivinar eclipse y mucho más.
Por su lado, la Astrología usa mapas de signos y del cielo para acertar el futuro y llevar a cabo cartas astrales.
Al comienzo, eran lo mismo
Y por “principio” quiero decir que la antigüedad, en esos años precedentes a nuestra era, donde la especulación era una herramienta científica válida, careciendo de los medios considerablemente más avanzados de los que se disponen el día de hoy. Quien observaba los astros no solo calculaba cuánto tardaba en llenar una vuelta por el cielo, sino podía “adivinar” su concepto y de qué forma influenciaba a la raza humana.
Lo mucho más reciente en temas de astrología fue Ofiuco. El “decimotercer signo” que absolutamente nadie usa, pero que era algo que hacía siglos daba la sensación de que existía y lo llevaron a la luz hace unos años. La astrología se apoya en entendimientos viejos, lo que es exactamente lo mismo que decir que jamás se han actualizado.
Un origen común
La palabra astrología procede del latín y está compuesta por las expresiones άστρον /astron/ ‘estrellas’, y λόγος /lógos/ ‘. Por consiguiente, etimológicamente, la astrología es «el alegato sobre las estrellas», o dicho de otra forma, el estudio de las estrellas. Exactamente la misma arqueología significa el estudio del viejo o la geología es el estudio de la tierra.
Por consiguiente, en un primer instante solo existía la astrología y esta abarcaba el estudio de los astros, los movimientos y la viable predominación sobre la Tierra y los humanos. No obstante, la invención del procedimiento científico en el siglo XVI apartó la astrología en 2 disciplinas muy diferentes: astrología y astronomía.
Resumen de diferencias entre astronomía y astrología
Finalmente, se presentará ahora un comprendio mucho más claro y corto de los puntos con los que se puede distinguir la astronomía de la astrología:
- Si bien en los principios, la astronomía y la astrología eran solo una especialidad, con el pasar de los años, estas se apartaron. Así mismo, la astronomía es el día de hoy conocida como una ciencia, al paso que la astrología se considera una creencia pseudocientífica, puesto que sus bases son opiniones sin verificación.
- El procedimiento de estudio de la astronomía se apoya en la deducción y la lógica desde la observación. Por otro lado, la astrología emplea la intuición entre los cuerpos celestes y la gente.
- La astronomía se ocupa del estudio físico de los astros, al paso que la astrología se enfoca a comprender de qué manera los astros afectan a la vida y la personalidad de los humanos.
- Los eclipses, estrellas, alineaciones planetarias, paso de meteoritos, estrellas, etcétera, es cosa de la astronomía; al paso que los horóscopos y las cartas astrales es cuestión de la astrología.
Propósitos y Argumentos de la Astronomía
- Por ser una rama de la ciencia, sus estudios se enfoca a la composición del cosmos, tal como las ocupaciones en el espacio y su evolución.
- Llevar a cabo novedosas tácticas en formas ordenadas y bien difíciles, para resguardar información de relevancia para indagaciones futuras.
- Impulsar la idea de las ocupaciones que acostumbran a ocurrir en los cuerpos celestes del cosmos conducida por la astronomía.
- Dar a conocer toda información de enorme valor en forma didáctica, para sensibilizar a esas personas con intereses y motivadas en la astronomía, como los especialistas astrónomos y otros científicos.
- ¿Saber y también detectar los modelos de acontecimientos que suceden en el ambiente del sistema del sol, tal como entender el porqué? de la presencia máculas sobre la área del sol.
- Es indiferentes en el momento de los modelos logrados bien sea positivo o negativo, del mismo modo se consideran más adelante por prosperar.
- Deja rectificaciónes a sus estudios a la medida avance para prosperar sus paradigmas.