La astrología es una especialidad pseudocientífica que trata de adivinar los hechos de la vida humana sobre la base de los astros y su situación en el cielo. Por consiguiente, la astrología está fundamentada en una sucesión de opiniones que establecen una relación entre los humanos y las situaciones de los astros en el firmamento. Así, los astrólogos no son científicos, son adivinos.
Astrología según la RAE: Estudio de la situación y del movimiento de los astros como medio para adivinar hechos futuros y entender el carácter.
Astronomía: ciencia
Telescopios, satélites, ordenadores, apps para teléfonos móviles inteligentes… Si te aplicas lo bastante, puedes revisar todos y cada uno de los datos astronómicos. Está fundamentada en la lógica y datos conseguidos tras siglos de estudio, de una parte de miles de individuos. Entiende todo el cosmos, nuestro mundo incluido.
En 1930, R. H. Naylor, era asistente del un psíquico muy popular en la temporada, Cheiro. Gracias a su enorme agenda, le solicitaron a Naylor que prediera de qué manera sería la vida de la princesa Margaret, con su carta astral. Tuvo tanto éxito que en 1937 apareció por vez primera una predicción para todos y cada uno de los signos solares en un períodico inglés, inventado por Naylor. Y lo demás es historia.
Astronomía
La astronomía es una ciencia natural que se hace cargo de estudiar las características físicas y químicas de los cuerpos celestes. Esta especialidad se hace cargo de estudiar de qué manera van evolucionando en todo el tiempo. La astronomía estudia todos y cada uno de los fenómenos que suceden fuera de nuestra atmósfera, como los meteoros, supernovas, de qué forma mueren las estrellas, entre otros muchos. Esta especialidad era usada desde la temporada de babilonia y no solo ellos la empleaban, sino más bien los chinos, iraníes y mayas.
La astrología es un grupo de opiniones donde se estima que la situación de las estrellas y planetas tiene una relación directa en los humanos. En esta creencia, se estima que la situación de los astros tiene la posibilidad de tener predominación en los acontecimientos de nuestras vidas. La astrología está íntimamente relacionada con el horóscopo, que usan las cartas apoyado por la teoría de los cuerpos celestes.
Objetivos dispares
La meta de la Astronomía es entender el Cosmos, tanto su evolución y composición. A través de las visualizaciones que efectúa desde la extensión de la tierra.
Al tiempo que la Astrología, tiene como propósito asistir al humano a entender los hechos que le suceden, la manera de meditar y las capacidades. Además de esto, explicarle la procedencia desde los astros y adivinar el futuro que le deparan los planetas.
Propósito Astronomía
- Por ser una rama de la ciencia, sus estudios se enfoca a la composición del cosmos, tal como las ocupaciones y fenómenos que suceden en el espacio y su evolución.
- Llevar a cabo novedosas tácticas en formas ordenadas y bien difíciles, para resguardar información de relevancia para futuras indagaciones.
- Impulsar la idea de las ocupaciones que acostumbran a ocurrir en los cuerpos celestes del cosmos conducida por la astronomía.
- Dar a conocer toda información de enorme valor en forma didáctica, para sensibilizar a esas personas con intereses y motivadas a la astronomía, como los especialistas astrónomos y otros científicos.
- ¿Saber y también detectar las clases de acontecimientos que suceden en el ambiente del sistema del sol, tal como entender el porqué? de la presencia máculas sobre la área del sol.
- Es indiferentes en el momento de los modelos conseguidos bien sea positivo o negativo, del mismo modo se consideran más adelante por prosperar.
- Deja rectificaciónes a sus estudios a la medida avance para progresar sus paradigmas.