eclipse 6 enero 2019 astrologia

De esta forma lo aseveró el Directivo del Centro Observadores del Espacio, Jorge Coghlan en comunicación con El Imán por SOL 91.5. El especialista mencionó que el espectáculo va a poder comenzar a observarse el domingo desde las diez de la noche.

Superluna de Sangre de Lobo

Los eclipses lunares suceden en el momento en que la Luna, el Sol y la Tierra se alinean a la perfección. Se conoce como “Luna de Sangre” al efecto visual que se genera en el momento en que una parte de la luz del sol que atraviesa la atmósfera de la Tierra se curva cerca del borde del planeta azul y se pone sobre la área lunar, adoptando un color rojizo. Es esencial entender que es solo un efecto visual, y que la Luna todavía es del característico color gris.

Este eclipse total se va a dar en el instante justo en que otros 2 fenómenos van a ocurrir y por este motivo su importancia. Por parte, la “Superluna”, que es en el momento en que el astro se aproxima un diez% mucho más a la Tierra, y por otro lado, esta va a ser la primera luna llena del año, acontecimiento que los viejos pobladores estadounidenses adjuntado con las ciudades de europa de la Edad Media llamaban Luna de Lobo.

ECLIPSES EN 2019:

El eclipse total de Luna del 21 de enero y el eclipse parcial de Luna del 16/17 de julio van a ser perceptibles en España. El tráfico de Mercurio por enfrente del Sol del próximo 11 de noviembre va a ser aparente en España. Ahora, puedes clickear sobre cada eclipse para mucho más información o ver la próxima tabla resumida.

En lo que se refiere al eclipse total lunar del día 21 de enero, la luna se va a ver obscura y roja, apreciando este fenómeno por un tiempo de 1 hora y 24 minutos. Esto va a ocurrir entre las 03.29 y 04.53 horas. El instante culminante del eclipse va a ser en la madrugada del 20 al 21 de enero a las 04:13 horas. Entre el instante en que la tierra empieza y termina de interponerse entre el Sol y la Luna -eclipse umbral-, van a pasar 3 horas y 27 minutos, entre las 02.33 y 05.50 horas. Además, la duración entre la penumbra lunar, antes y tras el eclipse, va a durar entre las 02.36 y 07.48 horas.

Va a ser aparente en Norteamérica

A las 8:41 p.m. PST (11:41 pm EST), la Luna va a estar absolutamente en la umbra, marcando el comienzo del eclipse lunar total. El instante de mayor eclipse, en el momento en que la Luna está a medio sendero mediante la umbra, pasa a las 9:12 pm. PST (12:12 am ESTE).

A las 9:43 p.m. PST (12:43 am EST), el borde de la Luna comenzará a salir de la umbra y se va a mover hacia el lado contrario de la penumbra. Esto marca el desenlace del eclipse lunar total.

Deja un comentario