Este diez de junio va a ser el eclipse anular de Sol y luna novedosa en el nivel 19º de Gemelos, un acontecimiento lunar que tiene toda la energía para:
- Abrirnos a un período de seis meses de innovación.
- Expandir nuestra percepción a novedosas ideas y puntos de vista.
- Recibir novedosa información.
Eclipsas Savya y Apasavya
Con esto tenemos la posibilidad de tener un concepto de de qué manera los eclipses se activan. Hay 2 géneros de eclipses; uno es llamado Savya y el otro es Apasavya que están basados en las latitudes, ¿Qué es lo que significa latitud? Es una medida vertical sobre la tierra que va de arriba abajo. Si disponemos una luminaria en una sección y diversos tipos de sombras en la otra, debemos distinguir las sombras. En un eclipse es esencial ver dónde cae la sombra y dónde cae luz. Si observamos la Tierra es redonda y si imaginariamente dibujamos una línea horizontal en el centro se ha dividido la Tierra en 2 mitades, esta división es llamada la línea Ecuatorial que sería latitud cero, de esta línea hacia arriba es llamada latitud Norte y de esta línea hacia abajo es llamada latitud Sur. Es esencial ver en un eclipse exactamente en qué región está la luz y exactamente en qué región está la sombra en estas latitudes. Por servirnos de un ejemplo, si la luz está en la parte Norte y la sombra en la parte Sur, se considera conveniente, pero si la sombra está arriba y la luz abajo se considera desfavorable. La luz es la luminaria y según las latitudes la luz en ocasiones puede estar arriba o abajo, en los eclipses se muestran 2 opciones: * Si la luz (Sol) está arriba (Latitud Norte) y la sombra abajo (Latitud Sur) o sea llamado Savya y es auspicioso. * Si la sombra (Saturno) está arriba (Latitud Norte) y la luz está abajo (Latitud Sur) es llamado Apasavya, es negativo, o sea una guerra entre la obscuridad y la luz.
Hay una regla en Jyotish donde afirma ese mundo que está en la latitud mucho más elevada es aquel que vence la guerra planetaria. En un eclipse se genera una guerra entre el Sol y Saturno o entre la Luna y Saturno y si la luminaria está en la parte de arriba es muy conveniente para los pobladores de la Tierra, pero si la sombra está en la parte de arriba activará un castigo para todos y cada uno de los pobladores. De ahí que, como astrólogos debemos ver exactamente en qué instante se activa una bendición y exactamente en qué instante se activa un castigo. Esto quiere decir que no todos y cada uno de los eclipses son pésimos, asimismo hay eclipses convenientes. La aparición de Jesús no fue mala, solo fue mala para este rey pero bien para la multitud, lo bueno o lo malo es solo un tema relativo. Se tienen la posibilidad de investigar los eclipses en forma colectiva o individual, es esencial entender qué pasará. En tiempos modernos, los eclipses tienen la posibilidad de ser convenientes para la iglesia, pero puede ser negativo para los gobiernos, pero para el Jyotish no es bueno ni malo.
¿De qué forma recibir la última temporada de eclipses del año?
La astróloga Aliza Kelly aconsejó dedicar un períodico al desarrollo cósmico a lo largo de los próximos años en los que se escriban esperanzas, sueños y deseos futuros. Además de esto, mencionó que es un instante perfecto para pensar sobre el desarrollo personal y recordó que no tienen que efectuarse rituales de manifestación.
Te puede atraer: ¿Por qué razón no tienes que llevar a cabo rituales en el momento en que hay un eclipse, según la astrología
Tercer eclipse de 2021
18- noviembre: de luna en el nivel 27 de Tauro.
4 de diciembre: eclipse total de sol en el nivel 12 de Sagitario, nodo sur.