Here is eclipse table for you that goes back 1994. Debe tener temas que te enganchan a lo largo de those years por eclipses.
1994
Qué es un Eclipse de Luna
A fin de que se genere un eclipse de Luna, total o parcial, los tres cuerpos celestes, Sol, Tierra, Luna estar on line recta o muy próximos a esta situación y, por consiguiente, la Luna ha de estar en oposición (luna llena), y traspasar total o relativamente en la sobra de la Tierra.
Un eclipse lunar puede ser de 4 tipos: penumbral (en el momento en que la Luna solo entra en la penumbra de la Tierra), parcial (en el momento en que la Luna entra en la penumbra y relativamente entra en la sombra de la Tierra) , total (en el momento en que la Luna entra en la penumbra de la Tierra y después entra totalmente en el limbra de esta) y también híbrido en el momento en que es de forma anual y total.
A gozarlo en Rosario
La especial situación de los astros esta noche va a ser doblemente deslumbrante: la Luna en su situación mucho más próxima a la Tierra -llamada perigeo, a solo 357.718 km de distancia – va a ir eclipsándose de manera lenta hasta teñirse de colorado profundo, por el efecto de la luz refractada por la atmósfera terrestre en el cono de sombra. El acontecimiento astronómico va a tener una duración de 5 horas y 12 minutos y va a poder observarse desde América, Europa, norte de Asia y África.
El cronograma para la localidad de Rosario, en Hora Oficial Argentina, es el próximo:
El Observatorio Astronómico de Córdoba ( OAC ) va a abrir sus puertas
Para los mucho más curiosos el observatorio va a abrir sus puertas el 21 de enero desde las 00.00 hy hasta las 03.00 de la madrugada, les aguardamos en la sede central (Laprida 854) para comunicar el instante de la integridad del eclipse a fácil vista en el al lado de astrónomos del OAC y del centro de ciencias Plaça Cel Terra. (No se habilitarán telescopios esta noche) Cabe destacar que esta clase de fenómenos se aprecia mejor a fácil vista y no a través de telescopios y que no va a ser viable observarlo si está anubarrado. Se efectuará una proyección en un display y una charla sobre el fenómeno. La entrada es libre y gratis.
Martes 2 de julio de 2019 se generará un eclipse total de Sol que va a ser aparente desde una región de Argentina. Hablamos de un acontecimiento tan poco común que en este país, no volverá a verse hasta el 14 de diciembre de 2020 y 5 de diciembre de 2048 pero en la patagonia. El máximo de la integridad va a pasar al Pacífico Sur a cientos de km de la costa occidental de Sudamérica. En Argentina se va a ver como total en las provincias de San Juan, San Luis, sur de Córdoba, sur de Santa Fe y en el norte de Buenos Aires. Va a pasar al atardecer a las 17:40 hy a baja altura sobre el horizonte.