Nos encontramos a pocos días del 21 de agosto, fecha marcada en el calendario por la mayor parte de quienes viven en USA, puesto que por vez primera en 99 años se va a poder ver un eclipse total de Sol, el que va a ir de costa a cuesta, un fenómeno que acaparará la mirada de todo el planeta.
No hay duda de que en el momento en que suceden este género de fenómenos naturales, siempre y en todo momento hace aparición alguien con alguna iniciativa fatalista y de ahí que es que en los últimos días, ciertos afirman que el “enorme aeclipse” va a ser, en este momento sí , la antesala al fin de todo el mundo.
Viendo hacia dentro para salir, accionar, comenzar
Por su lado, el eclipse de Sol, con su fuerza llena de masculinidad, se asocia con los comienzos, finalizando con lo que es negativo hasta el día de hoy, con patrones no positivos de la energía mucho más femenina. De este modo, una conjunción entre el eclipse de Sol con la Luna Novedosa nos sugiere ir a efectuar esta reflexión interna, a desprendernos de la negatividad que nos circunda para lograr tomar fuerzas y iniciar nuestros nuevos proyectos.
Y sucede que tras los 3 eclipses que hemos vivido este año 2017, el eclipse del 21 de agosto es el último empuje que requerimos para desprendernos de máscaras, salir de la obscuridad y vivir absolutamente. Además de esto, nos encontramos frente a un eclipse total de Sol en Leo, con lo que nuestro ego va a estar en su máximo esplendor.
¿Cuándo fueron los últimos eclipses?
- El último eclipse total de sol que sucedió fue el 2 de julio de 2019. Este acontecimiento ha podido verse de manera total y parcial en múltiples países de América Latina.
Un eclipse del sol total siempre y en todo momento es un hecho ya que este fenómeno solo puede suceder en el momento en que la Luna se alinea de manera muy precisa entre la Tierra y el Sol. Este arreglo no sucede cada mes gracias a que equiparada a la de la Tierra, la órbita de la Luna está inclinada, con lo que el disco lunar y el disco del sol no en todos los casos se creen.
¿Qué es un eclipse de Sol y por qué ocurre?
Un eclipse del sol pasa en el momento en que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, una situación que provoca que el satélite proyecte su sombra sobre la Tierra. Como resultado, se oculta total o relativamente la luz que viene de nuestra estrella, así como exhibe una animación divulgada por la NASA. Si bien la Luna tiene unas dimensiones bastante inferiores que las del astro, dado que el Sol esté prácticamente 400 ocasiones mucho más lejos que nuestro satélite hace que su tamaño angular sea afín, según enseña Raúl Mujica, de el Centro Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Al enseñar tamaños visibles similares, es posible que la Luna logre ocultar el Sol.