Con la Luna Novedosa en Capricornio empezó la primera temporada de eclipses del 2018. Aquí les cuento que se habla.
Eclipse de Sol contrario a Plutón
El 12 de julio a las 23:43:44 hora de Argentina se genera un eclipse circunpolar de Sol al Signo en Plutón, el mundo de los cambios lo que representa lo oculto, lo obscuro, lo subterráneo.
Plutón sincroniza con lo visceral y también irracional, con el principio del poder y el dominio, lo que fortalece y también acentúa todo cuanto toca hasta extremos
31 de enero: Luna llena y Eclipse
Este 31 de enero se transforma en la luna llena en el arquetipo de Leo. Toda luna llena sucede en el momento en que la Abuela Luna está opuesta al Sol. El sol está en el arquetipo de Acuario, de ahí que mencionamos que toda luna llena siempre y en todo momento detona 2 polaridades a hilar en nuestros procesos internos. Estas polaridades se dejan ver días antes y días tras la luna llena. Pero en el momento en que esta luna se transforma en la mano de un eclipse, la intensidad medra, y se hace aparente en nuestra vida y en nuestras relaciones: relaciones humanas y con el planeta.
Leo es el arquetipo del corazón, de la valentía, del brillo de adentro, de la fuerza de intención, de la pequeña interior, del autocuidado, de la dignidad y del enfado sagrado. Leo nos contacta con nuestro ego y los enfrentamientos que nos puede hacer, para hallar de nuevo nuestro centro, para percatarnos si nos encontramos en un exceso de ego, para ver si nuevamente hemos caído en la tentación de ofrecerle a el ego las bridas de nuestra vida. Y si es de esta forma, buscar nuevamente el sendero del corazón. Aquí está la luna este 31 de enero, recordándonos que nosotros somos nuestra causa y que en el momento en que nos “cuidamos” todo tiende a transformarse en un caos. Todo tema que tengamos pendiente solucionar y ver a la experiencia de Leo (en los temas arriba nombrados) se aparecerá con el paso de la lunación para dejarnos realizar los aprendizajes y nuestra experiencia.
Eclipse total de Luna
Este es una eclipse total de Luna, asimismo famosa como Luna de Sangre, por su color rojizo en el momento en que el eclipse pasa. Este, particularmente, va a ser aparente en parte importante estadounidense, el nordeste de Europa, Rusia, Asia, el Océano Índico, el Pacífico (donde va a ser su etapa mucho más precisa) y Australia.
Este eclipse está relacionado con el eclipse total de Sol del 21 de agosto 2017, que cruzó USA de costa a costa. Regresa a alumbrar el problema Leo-Acuario, que nos charla de la relación con la que poseemos con los conjuntos, la red social y con nuestro corazón.
Superluna
El eclipse ocurrió dado a que la luz cerca de la Tierra se refracta y cae sobre la área de nuestro satélite. “Andas observando los amaneceres y anocheceres que pasan en la Tierra, ahora mismo, con la luz de quienes apalean la Luna”, ha dicho John Boisvert, directivo del telescopio en línea Slooh.
Por su lado, el científico de eclipses Fred Espenak aseveró que la luna llena era la llamada superluna. Él afirmó que tuvo presente la variabilidad de perigeos (aproximaciones mucho más próximas) y apogeos (aproximaciones mucho más lejanas) que la Luna tiene con la Tierra.