eclipses ejes astrologia 2019 signos cancer

¡Buenos días a todas y cada una y todos! amanecemos el día de hoy martes 2 de julio pendientes por toda la información que circula sobre el eclipse del sol en Cáncer que se generará el día de hoy desde las 16:30h y se va a poder ver terminado sobre nuestro horizonte si el tiempo y la localización lo dejan 17.30hs precisamente.

¿Qué sucede a lo largo del eclipse del sol? A fin de que pase un eclipse del sol desde La tierra, observamos de qué manera La Luna y el Sol se alinean en exactamente los mismos grados, pero en contraste a un eclipse lunar, desde La Terra observaremos de qué manera la luna se sobrepone precisamente sobre el sol obscureciendo el mundo al que vivimos por unos minutos.

CAMBIO DE EJE DE LOS NODOS DEL KARMA:

Los nodos del karma, salieron del eje Cancer – Capricornio el 5 de mayo (true node) y/o 5 Junio ​​(orinan nodo) para ingresar en el eje del estudio y pensamiento Gemelos-Sagitario. Con este fuerte cambio energético, ¿qué podemos aguardar?

  1. De poco vamos cerrando el desarrollo evolutivo en el eje Cancer – Capricornio, un eje de situación, básal y de energía Cardinal, observando las últimas manifestaciones en 6 meses mucho más. Este eje se trató de dejar caer construcciones, límites, deber ser, trabajo elevado en el planeta de afuera, sobre realizar, ahora nivel colectivo instituciones, opiniones, autoridades, leyes, etcétera ( todo cuanto vivimos en nuestra situación de hoy) para conectarnos con la vivienda, las raíces, el origen, nuestra seguridad sensible… ir hacia adentro… y esto no es solo proceder a nuestra casa, sino a nuestro planeta de adentro y conectarnos con nuestro corazón, que en ocasiones se nos olvida que está con tanta exigencia por CUMPLIR. Recuerde que la energía Capricornea en su baja vibración es el FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS y es precisamente de eso, de lo que debemos distanciarnos, como seres particulares, como sociedad, como instituciones y HUMANIDAD.
  2. Lo que se abre por contraparte con el eje Gemelos-Sagitario es tras esta desestructuración, abrir nuestra cabeza y pensamientos a novedosas formas de realizar las cosas, en preparación para los poderosos tráficos que vamos a tener llegando en 2021 con la entrada de Saturno (situación) y Jupiter (expansión) en Acuario, que van a estar en una fuerte cuadratura en Urano (cambios) “forzándonos” a reinventar la sociedad de la cual formamos parte de una forma, novedosa, diferente y mucho más inclusiva . Pero de ahí que, primero debemos dejar caer todas y cada una estas ideas obsoletas.

Eje Cáncer/Capricorno y el cambio de pensamiento

Parto para aclarar por qué razón charlamos de ejes. Más allá de que el zodiaco está conformado por 12 signos, estos no tienen la posibilidad de ser vistos como entidades independientes. Ya que precisamente lo que la astrología revela, es la interconexión complicada entre todo cuanto existe. No obstante, estas correspondencias prosiguen cierto orden, cierto patrón. En la situacion del zodiaco, los elementos van surgiendo siempre y en todo momento en exactamente la misma secuencia: primero fuego, después tierra, aire, agua y volvemos nuevamente al fuego, hasta llenar 12. De esta secuencia se deducen algunas afinidades elementales, que se detallan en polaridades: Tierra/Agua (energía Yin), Fuego/Aire (energía Yang). Y si observamos el zodiaco en términos exclusivas, vamos a poder ver que hay 12 campos de experiencia donde el hombre toma conciencia de sí. O sea lo que se comprende como sistema de viviendas. En todos y cada casa, la conciencia (el Sol) tiene una labor diferente. Las viviendas no son lo mismo que los signos, pero se corresponden con ellos, y son espacios que dejan que la calidad de cada signo se exprese.

¿Qué representa este eje? El eje Cáncer/Capricorno representa en este orden un origen y una finalidad. Es el eje vertical del mapa natal, que nos sugiere ir a meditar nuestra vida en concepto de un desarrollo constructivo (desde el nacimiento hasta la desaparición) de lo que es ser “humano” de manera equilibrada. Este eje se relaciona con la manera en que usamos lo que nos fue dado para hacer algo genuino en el planeta. Es el eje que define, por servirnos de un ejemplo, cuál es el sitio en nuestras comunidades, qué permisos encarnamos o de qué manera somos percibidos en el planeta popular. En términos mucho más profundos, este eje nos enseña a detallar un vínculo con una tierra, una red social o cualquier familia. Nos enseña que la aptitud para poder ver y sentir al otro nos pone en distintas situaciones valóricas, y consecuentemente, en distintas situaciones y acciones en el planeta. En Cáncer, y por correo, en la cuarta casa, la labor es tomar conciencia de todo cuanto supone nacer en determinada familia, país, cultura, territorio, enseñanzas, etcétera. Cáncer es la raíz de lo que nos encontramos en capacidad, de ahí que “estar en el hogar” es estar en uno mismo. En el momento en que nos abrimos sendero desde este hogar de adentro, tenemos la posibilidad de comenzar a admitir qué una parte de esa luz sin limites vengo a reflejar. Capricornio es el décimo signo del Zodiaco, y da la calidad energética a la décima casa. Tanto la energía del signo como de la vivienda se relaciona con las construcciones específicas y subjetivas que requerimos para crear cualquier cosa en el chato material. Es un signo de tierra y de acción, relacionado con la materia y sus leyes. En términos exclusivas, representa el campo de experiencia relacionado con el trabajo, la situación popular y la toma de compromiso en el planeta. Desde determinado punto del avance de la conciencia, este signo representa la aptitud humana de estudiar de nuestra experiencia, tomar conciencia de su lugar en la trama de correspondencias, y crear algo genuino que no es solo para sí mismo , sino más bien para todos. Pero en un nivel mucho más preciso, representa el dominante pensamiento, con pilares valóricos tan fuertes, que llegan a ser internalizados por muchas generaciones. Hoy día, (F. Capra) se ha abierto una grieta en estas firmes construcciones fundamentadas en ideas y valores que nos enseñaron una visión del cosmos como juego mecánico conformado por piezas independientes, el cuerpo como una máquina, la sociedad como un campo de guerra por la presencia, la creencia del avance sin limites, la primacía del hombre sobre la mujer como algo “natural” y muchos otros ejemplos, que el día de hoy detallan sus raíces arraigadas. Este signo empezó un enorme período de cambio en 2008, en el momento en que Plutón entró tras 248 años de sepa. Este mundo, representa en nuestro mapa la potencialidad que todos llevamos, si nos atrevemos a transformarnos adentro hacia fuera de forma extremista. En términos arquetípicos, representa el rito de paso, que toda alma y todo ego tienen que transitar, para entender una sección mucho más profunda y vigorosa de sí. Este desarrollo de conexión con lo que antes se encontraba en sombra puede ser realmente lamentable, pero su promesa es el renacimiento total. Por otro lado, representa el poder en sus formas, que en Capricornio toma la manera de poder económico y sociopolítico. Por consiguiente, su entrada en el signo resignifica estos conceptos y abre una exclusiva dimensión de experimentación de esta calidad. La última vez que Plutón entró en Capricornio fue en 1762, exactamente el mismo año Jean Jacques Roussou publica “El Contrato Popular”, base filosófica del Liberalismo y entre los incitadores teóricos de la Revolución Francesa. No es casual que desde el año 2008, se comiencen a patentizar las auténticas tramas de poder entre la iglesia, los poderes fácticos y las corporaciones. Mucho más últimamente (hasta el ’17), entró en el fantasma capricornio otro mundo de enorme poder además de esto es su regente. Saturno, que no se encontraba allí desde 1988, en este momento está a pocos grados de diferencia de Plutón. Estas energías unidas las tenemos la posibilidad de ver como fuerzas de reestructuración, que adjuntado con Urano a Tauro, toman fuerza de la tierra para despertar una exclusiva conciencia ecológica, que como es natural comprende considerablemente más que el hombre, aun alén del sistema del sol. expresiones de F. Capra “En el momento en que el término de espíritu es comprendido como el modo perfecto de conciencia en que el sujeto experimenta un sentimiento de pertenencia y de conexión con el cosmos como un todo, se sabe que la percepción ecológica es espiritual en su mucho más profunda esencia”. Los eclipses en este eje movilizan nuestra aptitud de adaptación a la manera que está tomando la conciencia colectiva que, desde 2008, pero especialmente, desde 2011, se está abriendo a un nuevo sentido de pertenencia, novedosas maneras de vivir la espiritualidad y nuevos valores colectivos. Pero como en todo cambio de pensamiento, es un largo desarrollo que en todo el sendero hallará muchas resistencias.

Deja un comentario