Un nuevo período de entrevistas surge y en esta ocasión con información astrológica y planetaria, de la mano del astrólogo y colaborador de Conclusión, Marcelo Campanella.
El tema que circunda a esta entrevista es de qué manera afectan a los eclipses a los distintos signos del zodiaco en los niveles diferentes de avance humano. Asimismo, las proyecciones para el mes próximo de los signos en cuadratura.
7 de julio, 23:15 UT- segundo viaje de Mercurio retrógrado
Mercurio retrógrado en Leo (del 8 al 19 de julio) y después en Cáncer (del 19 de julio en el 1 de agosto 2019), lo que marca un término a lo largo del que la comunicación es mucho más bien difícil. De qué forma de práctica es conveniente no sacar conclusiones y no comunicar expresiones fundamentadas en La vanidad o la subjetividad.
El segundo viaje de Mercurio retrógrado 2019 desde los 4º de Leo podría producir un exceso de seguridad en nuestros gadgets: ordenadores, teléfonos, etcétera. Como siempre, probablemente halla bloqueos y enfrentamientos comunicacionales por el hecho de que cada lado está tentado a imponer sus ideas, pensamientos y críticas.
El Observatorio Astronómico de Córdoba ( OAC ) va a abrir sus puertas
Para los mucho más curiosos el observatorio va a abrir sus puertas el 21 de enero desde las 00:00 hy hasta las 03.00 h de la madrugada, les aguardamos en la sede central (Laprida 854) para comunicar el instante de la integridad del eclipse a fácil vista al lado de astrónomos de la OAC y del centro de ciencias Plaza Cielo Tierra. (No se habilitarán telescopios esta noche) Cabe destacar que esta clase de fenómenos se aprecia mejor a fácil vista y no a través de telescopios y que no va a ser viable observarlo si está nuboso. Se efectuará una proyección en un display y una charla sobre el fenómeno. La entrada es libre y gratis.
Martes 2 de julio de 2019 se generará un eclipse total de Sol que va a ser aparente desde una región de Argentina. Hablamos de un acontecimiento tan poco común que en este país, no volverá a verse hasta el 14 de diciembre de 2020 y 5 de diciembre de 2048 pero en la patagonia. El máximo de la integridad va a pasar al Pacífico Sur a cientos de km de la costa occidental de Sudamérica. En Argentina se va a ver como total en las provincias de San Juan, San Luis, sur de Córdoba, sur de Santa Fe y en el norte de Buenos Aires. Va a pasar al atardecer a las 17:40 hy a baja altura sobre el horizonte.