el gran libro de la astrologia

L Introducción ¿Qué afirma su Carta Astral? en astrología tiene que ver con usted. No es una ciencia esconde, en el sentido de que logre ser entendida solo por unos pocos. Mucho más que eso, es una herramienta para un mayor autoentendimiento, que le deja desplazarse mediante la vida con una visión mucho más clara sobre sus vivencias y la gente que le cubren. La auténtica astrología va alén del signo del sol –término tan prevalente en periódicos y gacetas durante todo el planeta–. Este género de astrología habitual es bastante extendida para tener algún empleo real para un individuo concreta; lo que, por otro lado, no hace justicia a la auténtica astrología, en la medida en que es utilizada eminentemente con ánimo de diversión. Resumiendo, la astrología está fundamentada en todos y cada uno de los planetas y en la Luna, no solo en el Sol. Una carta astral es como un mapa del firmamento en el exacto instante en que usted nació; es afín a una foto del cielo con todos y cada uno de los cuerpos celestes -el Sol, la Luna y los planetas- en las situaciones respectivas. En la auténtica astrología todo se tiene presente: la situación de los planetas en el Zodiaco, tal como la relación entre ellos. Todas y cada una estas energías le afectan, y en ciertos casos la energía combinada de múltiples cuerpos celestes puede ser mucho más vigorosa que sola situación del Sol en un preciso signo zodiacal. La predominación de los planetas puede aun exceder la predominación del Sol en un campo concreto. Su carta natal le puede proveer una visión interna de sí. Observándola y aprendiendo a interpretarla apropiadamente, puede estudiar mucho más sobre usted mismo por medio de un autoanálisis, puesto que las cartas astrales le asisten a comprender sus tendencias, fuerzas y debilidades. Representación de las ubicaciones anatómicos influidas por los diferentes signos zodiacales C Las viviendas en el hogar corresponde con una sección definida de la vida de un individuo. Los planetas situados en todas y cada una de ellas representan las secuelas o hechos que debemos enfrentar en la vida. Las viviendas, en contraste a los planetas, no definen energías ni cambian la manifestación de esta energía, así como dan las clases, sino determinan la esfera de acción de los planetas. Observemos una por una: Primera casa: El ego La primera casa nos charla de la persona donde nos nos encontramos transformando y donde nos convertiremos, de una forma tanto interior como exterior. Señala nuestra personalidad y manifestación en el planeta, nuestras características fundamentales, acercamiento a la vida y sensibilidades básicas. El ser de adentro y el cuerpo de afuera son los tópicos sobre los que trata la primera casa. Segunda casa: Las pertenencias Esta es la vivienda del poder económico de la gente, nos señala la aptitud que tienen para manejarse a nivel financiero. Esta casa nos charla de lo que tenemos y poseeremos, tanto ganancias como deudas. Asimismo exhibe las características de un individuo para comprender regentar sus pertenencias, tanto materiales como inmateriales, y sacarle beneficio durante la vida. Tercera casa: La comunicación Esta casa se vincula a la capacidad que tiene un individuo para tener relaciones con el planeta que le circunda. Nos enseña de qué forma nos enlazamos con esas personas que poseemos cerca de manera aproximadamente diaria, como familiares, hermanos o hermanas o aun vecinos. En esta casa tenemos la posibilidad de avisar de qué forma es nuestra capacidad para expresarnos tanto escritos como orales. Es obvio que si deseamos estar comunicados con lo que nos circunda, primero debemos comprenderlo y de ahí que el intelecto es primordial. Y está relacionada de forma directa con esta casa la utilización de esta sabiduría, que nos asiste a relacionarnos eficazmente con nuestro planeta y con quienes lo habitan. Esta casa asimismo se relaciona con otras maneras de estar comunicados, como son los viajes —mucho más bien cortos—, novedosas vivencias y aventuras; y asimismo con nuestros primeros años de educación, todo lo mencionado influirá en la manera en que nos avisamos con el resto. Cuarta casa: La familia y la vivienda Esta casa representa los sitios y la multitud con la que estamos cómodos. El lugar donde asentamos raíces. Es la simbolización del hogar, del rincón de acercamiento con los conocidos cercanos, un santuario, un espacio sagrado para nosotros y para los que nos cubren. Representa la creación de un espacio familiar que nos reconforta y que resguarda a esos a los que amamos y apreciamos. Asimismo actúa esta casa las reglas sociales y culturales, tal como la historia familiar o las maneras de ser y llevar a cabo aprendidas en el seno familiar. Se relaciona, ya que, con la influencia que va a tener sobre la persona la herencia de sus ancestros ​​y la predominación que ejercitará nuestro originario sobre sus sucesores. Quinta casa: El exitación La quinta casa trata de la procreación y de los pequeños, pero en relación aportan satisfacción y exitación en el momento de ver la continuación de los propios genes. Asimismo está relacionada con la creación de arte y cultura, lo que es, a su modo, fundamento de exitación y fruición. A las cuestiones de: «¿me agrada esto?», «¿esto me hace sentir bien?», «¿me da esto exitación?», tienen que buscarse las respuestas en la quinta casa. Romanticismo y resbalones cariñosos forman parte asimismo al reino de la quinta casa. El deseo de tomar un peligro —en el cariño, con el dinero, o en la vida—, siempre y cuando sea un peligro en espera de hallar un aumento de exitación al superarlo, es algo que asimismo está incluido en la quinta casa. Observamos, ya que, que la quinta casa tiene dominio sobre el enriquecimiento sensible, el exitación y la fruición por norma general. Sexta casa: La salud y el trabajo El enfoque de esta casa es el trabajo, la educación o el entrenamiento; esos que nos sirven tanto como esos a los que servimos; aquéllos que dependen de nosotros o de los que nosotros dependemos. Para todo lo mencionado nos valemos de nuestra salud. De este modo, esta casa se enfoca asimismo a la salud, dietas, ejercicios físicos de cuidado y también higiene. Nos encontramos al servicio de quienes nos precisan, incluidos nosotros. Pero hay ocasiones en las que se generan crisis de salud, tanto física como mental, las que debemos sobrepasar para lograr proseguir exponiendo a el resto lo destacado de nosotros. En este sentido, esta casa se relaciona con la imagen que tenemos la posibilidad de ofrecer al exterior con cosas tan sencillos como la higiene personal, la indumentaria o el corte de pelo. Asimismo incluye la preocupación y el precaución de la salud y el confort de otra gente, aun de mascotas que precisen nuestro precaución.

Deja un comentario