La astrología es un conocimiento apoyado en la relación que existe entre las constelaciones del cosmos y los individuos. Es una especialidad milenaria y que todavía hoy en día tiene incondicionales en el mundo entero, si bien la red social científica no ha reconocido en ese comprender una genuina dimensión científica.
Entre todas y cada una de las constelaciones del firmamento, solo 12 pertenecen a la Astrología. Son las de tipo zodiacal y corresponden a 12 meses del año. El saber del zodiaco se asigna a los caldeos y asirios y se calcula que fue descrito unos 1000 años a. C. No obstante, el saber astrológico es universal, en tanto que son muy distintas las civilizaciones que han usado esta clase de comprender (mayas, aztecas, hindúes, incas, druidas, helenos o romanos).
Astrología y astronomía
Si bien tengan nombres afines, no debemos confundir la astronomía con la astrología. La astronomía es una ciencia, que aplica el procedimiento científico a la observación y entendimiento del cosmos exterior en nuestro mundo, o sea, de la bóveda celeste, sus estrellas, planetas y elementos siderales.
Esta ciencia emplea telescopios y otros instrumentos para conseguir conclusiones comprobables desde la luz de las estrellas y de las otras maneras de energía provenientes del espacio exterior.
Egipto helenístico
<p id="caption-attachment-382821" Constelaciones egipcias ptolemaicas en Dendera. (Fotografía vía Wikimedia Commons, (CC BY 3.0)
Tras la ocupación de Alejandro Magno en 332 aC, Egipto quedó bajo el dominio helenístico. En la localidad de Alejandría, establecida entre en los siglos III y II aC, los eruditos hicieron la astrología horoscópica fusionando la astrología babilónica con la tradición egipcia del zodiaco decánico
¿Por qué razón se le da el nombre de astrología? de su primordial razón de ser y que una parte de su concepto en la civilización griega, donde Astra, que es una estrella, y Logotipos, la lógica o la razón.
En cada cultura, hay algunas opiniones en las que podrían asociar como padre de la astrología distintas individuos de la historia, pero ocasionalmente observaremos entre las líneas de los progenitores o predecesores de la astrología el nombre de Hermes Trismegisto, quien era un sabio en la civilización egipcia, a quien no solo se le asigna ser el precursor de la astrología, sino además de esto se charla de ella en la litera tura ocultista y como constructor de la alquimia y desarrolló un sistema de opiniones metafísicas.
El Zodiaco
El pueblo caldeo-asirio inventó el Zodiaco de 18 constelaciones, más allá de que más tarde llegó a ser de 11 y tras 12 como los meses del año basado en las lunaciones. Esto deja a un lado constelaciones como Ophiucus, que tiene una extensión temporal de prácticamente tres ocasiones mucho más que el signo de Escorpio, pero que fué descartada del grupo, sin explicación alguna por la parte de los astrólogos.
La astrología y sus signos es dependiente de las civilizaciones que consideremos: babilónica, egipcia, grecolatina, china, de Japón, centrosudamericana, etcétera. ¿De qué forma es viable? ¿Con cuál quedarnos? Ninguna contestación de los astrólogos.