en que se diferencia astronomia de astrologia

Muchos son los que me han enviado mensajes privados preguntando esto. En expresiones llanas y simples de comprender la diferencia es:

La astronomía es una ciencia que estudia los elementos del espacio exterior en la Tierra. La cosmología inspecciona el origen y evolución del cosmos con las herramientas que dan la física y las matemáticas. Y la astrología no es rigurosamente una ciencia, sino más bien una tradición milenaria que ofrece interpretar los hechos de la vida humana a la luz de los astros.

Astronomía

La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)

Astronomía según la RAE: Ciencia que trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.

La relación entre astronomía y astrología

Si bien tienen enormes diferencias las Astrologías y la Astronomía se relacionan en ciertos puntos. Primeramente, las dos se fundamentan en la observación de los cuerpos celestes. Además de esto aplican la mitología y la lógica para llegar a las conjeturas.

Seguidamente, la Astrología se apoya en los descubrimientos, movimientos y situaciones de los astros que hace la Astronomía. O sea, que las dos disciplinas van de la mano.

astrología

Además, las conjeturas y cartas astrales que efectúa los astrólogos se basan en los mapas del cielo que desarrollan los astrónomos.

Ramas de la astronomía

Si bien la astronomía se puede dividir primordialmente en tradicional y astrofísica, se tienen la posibilidad de distinguir 4 enormes ramas que se estudia en el máster de astronomía y que son las próximas :

  • Astronomía de situación: Es la rama de la astronomía mucho más vieja, que se hace cargo de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, aparte de ocuparse de el estudio del movimiento diurno y del movimiento del sol y las estrellas.
  • Mecánica celeste: Esta rama interpreta los movimientos de la astronomía de situación en el lote de la parte física famosa como mecánica, eminentemente la newtoniana. Estudia el movimiento de los planetas cerca del sol, tal como sus satélites y el cálculo de las órbitas de asteroides y estrellas.
  • Astrofísica: Es la parte mucho más actualizada de la astronomía, encargándose de estudiar los astros como cuerpos de la física, atendiendo tanto a su composición como a su composición y evolución.
  • Cosmogonía: Esta rama de la astronomía se enfoca en el estudio de los orígenes, la composición, el nacimiento y la evolución del cosmos en su grupo.

Resumen de diferencias entre astronomía y astrología

Finalmente, se presentará ahora un comprendio mucho más claro y corto de los puntos con los que se puede distinguir la astronomía de la astrología:

  • Si bien en los comienzos, la astronomía y la astrología eran solo una especialidad, con el pasar de los años, estas se apartaron. De esta manera, la astronomía es el día de hoy conocida como una ciencia, al tiempo que la astrología se considera una creencia pseudocientífica, en tanto que sus bases son opiniones sin verificación.
  • El procedimiento de estudio de la astronomía se apoya en la deducción y la lógica desde la observación. Por otro lado, la astrología usa la intuición entre los cuerpos celestes y la gente.
  • La astronomía se ocupa del estudio físico de los astros, al tiempo que la astrología se enfoca a saber de qué manera los astros afectan a la vida y la personalidad de los humanos.
  • Los eclipses, estrellas, alineaciones planetarias, paso de meteoritos, estrellas, etcétera, es cosa de la astronomía; al tiempo que los horóscopos y las cartas astrales es cuestión de la astrología.

Deja un comentario