entre el cielo y la tierra astrologia

Astrología Conecta los hechos divinos con los que suceden en nuestra vida día tras día. No obstante, las situaciones de las estrellas citadas en astrología no son las que se tienen la posibilidad de ver por medio de un telescopio. Esto se origina por un fenómeno llamado prefijo de equinoccios. ¡Explicaciones!

De una astrología/astronomía a una astrología y una astronomía

Como comentamos previamente, va a ser eminentemente desde el siglo XVII que comenzarán a darse ciertos cambios, tanto en la manera de meditar el link entre el cielo y los fenómenos terrestres en el campo de la astrología como en la manera de comprender desde el campo de la astronomía a las causas de los movimientos de los cuerpos celestes.

Con la iniciativa de devolver “mucho más precisos” los pronósticos astrológicos, ahora en el siglo II, Ptolomeo procuraba efectuar cambios en las lógicas para adivinar la «predominación establecida» de los cuerpos celestes en los hechos terrestres. Esta es un concepto que va a ser retomada por movimientos reformistas en la astrología occidental desde mediados del siglo XVI, que comenzarán a meditar en nuevos vínculos entre el planeta celeste y el terrestre.

¿Qué mundo se ven desde la Tierra el día de hoy?

  • Mercurio está de nuevo aparente, tras una extendida temporada bastante cerca del Sol para verlo. Recuerde que este mundo siempre y en todo momento se ve cerca del horizonte. Sobre el 23 de diciembre consigue la máxima altura sobre el horizonte suroeste, al atardecer. Se comienza a conocer unos 30 minutos tras la puesta del Sol, pero al ser realmente refulgente se va a ver si bien no sea completamente a la noche.
  • Venus empieza a mostrarse por el horizonte suroeste, bajísimo pero cada vez algo mucho más prominente con el progreso de los días.

    tarot

    Lo vas a ver muy refulgente.

  • Marte, tras haber estado en oposición el día 8 va perdiendo en este momento brillo y diámetro pues se marcha distanciando de la Tierra. En los próximos años no volverás a verlo tan próximo como estos días. Lo vas a ver por el este tras la puesta del Sol y va a subir altísimo. A medianoche lo vas a ver sobre Orión y Tauro. A fines de diciembre va a estar algo mucho más prominente que Aldebarán.
  • Júpiter el día de hoy lo vas a ver hacia el oeste al anochecer por la constelación de Piscis y cada vez está mucho más bajo en el horizonte oeste.
  • Saturno asimismo puedes verlo tras la puesta de Sol por la constelación de Capricornio. Pero se oculta antes que Júpiter, conque cada vez se nos complica un tanto mucho más poder verle.
  • Uranoy Neptuno solo son perceptibles con telescopio o unos prismáticos poderosos; pero vas a ver Urano el día de hoy «a los pies» de Tauro por el este. Y Neptuno el día de hoy lo tienes por Piscis, cerca de Júpiter.

Espera, que lo que viene en este momento te resulta interesante estos días…

Deja un comentario