En muchas etnias es tradición que al nacer un niño se plante un árbol en su nombre para unirlo a la tierra, al unísono que a lo largo del desarrollo de los dos se le inculque al niño valores en el precaución del medioambiente. Pero como todas y cada una de las tradiciones, su relevancia radica en sostenerlas. Hete aquí ciertos ejemplos que, en un caso así, todavía no se ha pedido tan práctica. Bruselas anunció últimamente que plantará un árbol por cada niño que nazca en su territorio, para mentalizar a nivel medioambiental y combatir contra el cambio climático. Y la novedad fué conmemorada en todo el mundo.
Bruselas festejará de este modo cada nacimiento plantando un árbol como una parte del Plan de Tiempo que fue adoptado por el concejo en el mes de mayo de 2018. Desde 2020, en el momento en que se registre un nacimiento la familia del bebé va a recibir la confirmación de que se plantará un árbol con el nombre del niño o pequeña en un país del sur global. Así, la acción consigue una dimensión simbólica pero asimismo práctica, puesto que el propósito del plan climático comprende planear sacrificios para achicar las emisiones de gases de efecto invernadero y amoldar el territorio al cambio climático.
Tres cambios de actitud para meditar en primavera
1- Nuevo orden mental. Entablar un nuevo orden en nuestro medioambiente, sea la vivienda que habitamos grande o pequeña, humilde u ostentosa, lo esencial es hacer armonía y hermosura, no dando permiso que el ámbito sea desordenado o caótico, a fin de que si de este modo fuera, estas energías que conectan el planeta constructor espiritual y el planeta humano no tienen la posibilidad de manifestarse.
2- Aspecto físico. Asimismo en nuestro cuerpo, observándolo como unidad total de cada una de sus piezas, no sintiendo enfrentamientos entre ellas, sino un profundo sentido de fraternidad y cooperación mutuo, especialmente cuando la nutrición y la respiración son ordenadas, ocasionando un efecto de sincronización entre nuestro cuerpo y la vida material, que se aprecia en la posición, la manera de charlar, de caminar. Al que logró esta espléndida conexión se le ve como alguien que sabe que el planeta tiene para toda la fortuna de amor-sabiduría por ser feliz.
Ahora comenzó la primavera, y los dioses lo saben.
Chichén Itzá, establecida en el año 525 dn.y también., fue la ciudad más importante mucho más increíble del área maya a fines del periodo Tradicional y también comienzos del Postclásico. Está localizada en el estado de Yucatán, a 121 km de Mérida y en su grupo arquitectónico se posiciona el Castillo o pirámide de Kukulcan, dios que en la civilización maya representa la Serpiente emplomada, como Quetzalcóatl para los aztecas .
2-4 septiembre – triple conjunción Sol-Mercuri-Mart en oposición a Neptuno
Nuestra energía mental se acentúa y las conjunciones Sol-Marte, Mercuri-Marte y Sol-Mercuri proponen que poseemos la aptitud de concentrarnos y respaldar nuestros puntos de vista, derechos, opiniones, deseos y acciones con razonamientos invencibles.
A lo largo de toda la semana, un conjunto planetario se une a Virgo, mezclando fuerzas en nombre del servicio y sistematización. En el conjunto cósmico: el Sol, Mercurio, Venus y Marte, que pone énfasis en la expresión creativa, la comunicación y las relaciones. ¿Disponemos algo que decir? No picamos las expresiones, pero proseguimos las normas sagaces de Virgo para ser claros y lograr que cada sílaba cuente.