El propósito de este curso es introducirnos en la utilización de las Estrellas Fijas en la astrología. Vamos a aprender cuáles son las primordiales estrellas usadas y cuáles son sus significados.
Lunes de 7:00 a 9 pm. Comienzo: 17 de enero, 2022. Duración: un par de meses. Coste: $800 pesos por mes (4 clases de 2 hrs. vía Zoom). inscripción: [email protected], 2021-2022 copyright.
Movimiento diurno
Popular por el nombre clásico de Algorab, el algorab de estrella fija está en la constelación Corvus. Algorab es la tercera estrella mucho más refulgente en Corvus y es un subgigante blanco. La edad estimada es 3,2 millones de años.
Algorab tiene una masa de 2.74 ocasiones el Sol. Su agilidad de rotación proyectada es de 236 km/s. Su temperatura superficial es de diez,400 K. Su estado evolutivo no está claro.
Astroworld XXI Platinum ahora tiene dentro el cálculo y la relación de las estrellas fijas con el tema natal.
Bernadette Brady protege la utilización de las paranas con las estrellas fijas y emplea como referencia el “Tratado de Refulgentes Estrellas Fijas” desarrollado por creador del que no se sabe nombre al 379 AC. En este tratado se establece que solo las estrellas fijas próximas a la eclíptica habrían de ser usadas exactamente la misma Ptolomeo, y que la única forma real de usar las estrellas distanciadas de la eclíptica es con las paranas. Es requisito suponer que esta recomendación hace aparición a causa de la poca precisión en el momento de medir las estrellas fijas fuera de la eclíptica hace mucho más de 2000 años. ¡La ciencia ha adelantado un largo sendero desde ese momento! Brady asimismo relata que no deberíamos confundir la Astronomía de Ptolomeo (Almagesto) con su Astrología (Tetrabiblos). Es imposible determinar si Ptolomeo usaba los paranos puesto que hallar referencias a o sea bastante complejo, del mismo modo que es realmente difícil hallar cualquier libro de hoy que lo utilice. Desde 1930, los astrólogos de estrellas fijas, Vivian Robson, Elsbeth Ebertin, Eric Mores y la fallecida Diana K Rosenberg usaban el procedimiento de la longitud para sus interpretaciones.
El procedimiento de la longitud es universal en concepto de emplazamiento. Por poner un ejemplo, si fuera preciso emplear los paranos para leer un eclipse, debería hacerse una carta para todas las ciudades en el suelo. El procedimiento de la eclíptica para natales asimismo sería preferente, en tanto que con los paranos todos y cada uno de los nacidos exactamente el mismo día en una misma localidad tienen exactamente la misma estrella ascendiente y de mediocel.