explicar la astrologia a los niños orion

¿Qué hay allí arriba? Si en algún instante te quedaste embobado viendo un cielo estrellado, este es tu articulo. Estos puntitos refulgentes en el obscuro cielo nocturno son cautivadores. No obstante, tenemos la posibilidad de gozar de estas estrellas de una forma diferente si somos capaces de comprenderlas. ¿No te semeja? De ahí que, te vamos a dar ciertos trucos a fin de que logres detectar las constelaciones de manera sencilla ahora fácil vista. Considera que ver en el cielo y hacerse cuestiones es algo que hicieron los humanos a lo largo de toda la historia. Las estrellas siempre y en todo momento estuvieron allí, y todas las civilizaciones aprendieron, creando opiniones mitológicas o aun ciencias. Una oración bien conocida del astrofísico y astrónomo Carl Sagan: “Somos polvo de estrellas meditando sobre estrellas”. La elaboró para argumentar el origen de la vida tras el Big Bang. Y sucede que las estrellas son las personajes principales incontrovertibles de nuestro cielo, esa pequeña ventana por la que observamos al cosmos infinito, y lugar desde el que, por servirnos de un ejemplo, logramos fotografiar por vez primera un orificio negro.

Dejando a un lado el carácter mucho más romántico del cielo, comenzamos con nuestra pequeña guía. ¿Listo? Apunta los próximos trucos para detectar las constelaciones, y resérvate una noche para poner a prueba lo aprendido.

Astrología

En astrología, Gemelos se encuentra dentro de los signos del viento. Es reconocido como entre las constelaciones mucho más capaces y analíticas del Zodiaco, por el hecho de que 2 cabezas opínan mejor que una y mucho más 2 personas absolutamente opuestas. Esta constelación tiene excelentes peculiaridades, al tiempo que las malas son concluyente y radicales. El egoísmo y el individualismo tienen la posibilidad de destacarse en las malas peculiaridades. Con lo que tiene relación a la gente positivas, son muy receptivas y también capaces, y tienen un enorme encontronazo sobre su ambiente con una capacidad de adaptación.

Este signo está gobernado por Mercurio, el más importante de los que es la dualidad de pensamiento. De ahí que, está dotado de la capacidad de la sabiduría, pues la gente nacidas en este signo van a poder comprenderse precisamente a sí mismas. No obstante, el carácter del objeto gobernado por este signo tienden a ser complejos, inusuales y variables. Son muy distinguidos y educados, alegres y también imaginativos, y acostumbran a favorecerse de la aptitud de hallar lo que desean.

Constelaciones Zodiacales

Hay unas constelaciones muy conocidas que reciben el nombre de constelaciones zodiacales. El Zodíaco es la franja del cielo que se prolonga ocho grados a los dos lados de la eclíptica (la eclíptica es la línea imaginaria que recorre el sol en un año) y procede de la civilización griega y babilónica. Estas civilizaciones dividieron ese segmento de cielo en 12 partes iguales, que se corresponden con las habituales constelaciones zodiacales. Estas constelaciones prosiguen siendo usadas en esta pseudociencia que es la astrología. No obstante, el cielo cambió tanto durante cientos de años que, en estos instantes, el Zodiaco estaría compuesto por 13 constelaciones. Esta constelación plus es Ofiuco (el cautivador de víboras), la que es poquísimo famosa.

Las estrellas van por el este y se ponen en el oeste.

Da la sensación de que las estrellas están fijas, inmóviles en el cielo de la noche. Pero solo observándolas unos cuantos horas nos ofrecemos cuenta de que no es de esta manera.

Tal como la rotación de la Tierra desplaza al sol a través del cielo de este a oeste todos y cada uno de los días, asimismo las estrellas prosiguen ese movimiento que las hace girar cerca del polo celeste. Asimismo, conforme la Tierra sigue su sendero a su órbita en torno al Sol en todo el año, las constelaciones cambian con las estaciones.

Deja un comentario