la astrologia en la vida es sueño

  • Segimon: Es el personaje primordial, motivo de esta obra. Al comienzo como hombre-fiera, se le detalla como alma reprimida, muy reflexivo, perturbado por su extendida reclusión. Durante la obra, va evolucionando: al comienzo busca la venganza, comportándose en forma despiadado y malévola, pero después se muestran algunos aspectos de humanidad (al disculparle la vida a Basilio revela que cambió y consigue vencer su destino) .
  • Rosaura: Personaje primordial femenino, que une fuerzas con Segismundo para evitar que Astolfo se transforme en rey y de esta manera eludir que se case con Estrella. En el momento en que llega desde Moscú a la corte, oculta su identidad, haciéndose pasar por un criado. A lo largo de la obra revela que es hija del uy de Segismundo, Clotaldo. Finalmente, declarada noble, se puede desposar con Astolfo.
  • Basilio: Rey de Polonia, padre de Segismundo. Es un hombre preocupado con lo que logre acontecer en su pueblo. Es enclenque y también indeciso. Sus campos son las matemáticas, las ciencias y la astrología, y verdaderamente no revela una sabiduría orientada hacia el gobierno. Teme Segismundo desde el momento en que ha oído el oráculo que le afirma el hado. En el final acepta los fallos.
  • Clotall: Lacai de Basili. Es el único, además del rey, que puede ver a Segismundo.

    <img src="https://astrologiaegiziana.

    astrología

    com/wp-content/uploads/2022/12/photo-1604519498567-9a6479e6b405-scaled.jpg» title=»la astrologia en la vida es sueño» alt=»astrología»>

    Le ha enseñado a Segismundo todo cuanto sabe. Se expone como un personaje adulto mayor, que ha vivido previamente aventuras cariñosas (es el padre misterio de Rosaura). Como personaje-tipo representa la superstición.

  • Astolfo: Duque de Moscovia, con el que Basilio hace un trato para sostener el trono de Polonia. Está presto a casarse con Estrella más allá de estimar a Rosaura.
  • Estrella: Bella y noble infanta de la corte de Basili preparada para casarse con Astolfo para heredar el trono (Astolfo y Estrella son primos y sobrinos de Basili).
  • Clarín: Compañero de Rosaura. Es muy ocurrente, responde al arquetipo del cómic. un preso en una fortaleza situada en las montañas, sin tener ningún contacto con la civilización humana, excluyendo con Clotaldo, quien le sirve de uy y custodio. A esta situación llevó a su padre, el rey Basilio, doctor en astrología, para eludir el cumplimiento de determinados vaticinios pronosticándole que un hijo de el lo derribaría y hundiría al país en un caos terminado.

    ‘La vida es sueño’

    Redactada en 1635 por Calderón, es una obra de teatro cuyo personaje principal, el príncipe Segismundo, se cuestiona sobre el sentido de la vida, mientras que padece cautiverio por culpa y prevención del padre. Y nos encontramos en frente de una obra barroca, caracterizada por las ideas filosóficas sobre la vida, la utilización de la escenografía para contrastar ideas antagónicas y la relevancia de la civilización sobre la barbarie. El drama da un giro cerca de la privación de la independencia de Segismundo por la parte de su padre, el rey Basilio de Polonia, que le cierra por temor a que se cumplan las conjeturas de un oráculo consultado, según las que el hijo lo vencería y humillaría .

    ‘La vida es sueño’ está redactada en verso, y está dividida en tres jornadas o actos, siguiendo Calderón, ya que, el modelo de Lope, que están marcadas por las unas partes de artículo que concluyen al finalizar estas jornadas . Siendo ámbas tramas primordiales, por una parte el encierro de Segismundo, y por otro el deber entre Rosaura y Astolfo (sobrino del rey, que heredaría el trono).

Deja un comentario