La astrología es muchas veces desacreditada por varios expertos de la Psicología, por no ser considerada una especialidad con basamento científico. Se la considera, en verdad, una pseudociencia, o un grupo de opiniones y tradiciones que se llenan del concepto y la interrelación entre los acontecimientos celestes y los hechos terrenales.
Desde la Psicología, mucho más particularmente desde el Psicoanálisis, la separación entre Sigmund Freud y Carl G. Jung implicó una disputa teorética esencial, más allá de que no referida a este tema particularmente, sí implicó el conflicto en relación a la cientificidad, por ejemplo disconformidades.
Productos sobre Psicología de los Signos del zodiaco
- Psicología del signo Aries y En el momento en que el Aries tiene temor…
- Gemelos
- Psicología del signo Cáncer
- Psicología del signo Leo
- Psicología del signo Virgen
- Psicología del signo Capricornio
- Psicología del signo Acuario
- Psicología del signo Acuario
-
Creador: José Ignacio Marina, Astrólogo Transperson. dirección de Internet: Astrología y Avance Personal
Una relación incómoda
La predominación de la astrología en el psicoanálisis es cuestionada por prácticamente la integridad de psicoanalistas. Ven solo un reducto de mitos y leyendas imaginarias que no tienen validez. En verdad, el psicoanálisis tradicional se apoya en la iniciativa de que el hombre es dueño de su destino y que las casualidades no hay.
Desde la otra orilla, se cuestiona el radical del racionalismo cartesiano que se ha impuesto sobre el saber. Señalan que no hay una, sino más bien muchas maneras de llegar a las verdades. Y la realidad racional, la científica, es solo una.
Categorías de Gauquelin
Luna escritores, políticos Venus escritores Marte deportistas, militares Júpiter actores, militares, escritores Saturno médicos, científicos
un margen de fallo bajo, aun para la ciencia en fase de prueba. Si bien su estudio carecía de fallas metodológicas, no fue recibido con gusto por los astrólogos. Aparte de no contemplar los signos zodiacales, su novedosa clasificación proponía la presencia de 18 viviendas –y no 12, como señala la tradición astrológica–. Gauquelin se había alejado tanto de las bases de la astrología y de sus interpretaciones, que prefirió llamar a esta novedosa especialidad «neoastrología».
Psicología del signo )