El gobierno de la India reitera que una iniciativa que está ocasionando un mar de manifestaciones por la parte de los estudiosos del país: quiere hacer departamentos de astrología en las universidades. Según la gaceta Nature (17 de mayo), la comisión encargada del tema proporciona un fondo para abonar a los instructores por cinco años, bibliotecas, ordenadores y bancos de horóscopos. Los departamentos han de estar en condiciones en el 2002. La iniciativa salió del ministro de Ciencia indio, el físico Murli Joshi: que asimismo ocupa la cartera de Educación. Joshi piensa que todas y cada una de las respuestas que procuran los científicos están contenidas en los viejos escritos en sánscrito, llamados Vedas y Upanishad. La Academia Nacional de Ciencia afirma que la astrología en la facultad va a dar legitimidad a la pseudociencia ahora la superstición, e inclusive erosionará la probabilidad que el país tiene en el área de investigación. Pero el gobierno no da señales de estimar ofrecer marcha atrás. «Si alguien pide una financiación para una investigación en astrología, nosotros observaremos se tiene sentido a nivel científico antes de dejar en libertad ese dinero», avanza Valangiman Ramamurthi, secretario del Departamento de Ciencia y Tecnología.
COMPRA HOY TU EJEMPLAR
En el momento en que amigos y familiares no científicos me preguntan de qué signo soy, contesto “positivo”. A mi provocación, que no en todos los casos es tomada con humor, le sucede un invariable “dale, no me afirmes que no tienes idea de qué signo sos”. Y desde este punto se despliegan los vértices de una charla cuyos decibelios el tiempo me enseñó a moderar, y cuya pasión es delgada hermana del enfrentamiento político, o aun del espiritual: la lógica de los devotos de astrología es inmune a mis razonamientos científicos.
El primer punto de discrepancia es la iniciativa de que la astrología tiene mucha ciencia. Con variaciones mínimas, el razonamiento se sostiene en que no solo es ciencia lo que se aprende en las universidades, que hay mucha soberbia entre la multitud que tiene títulos científicos y descalifican la astrología sin comprender que de todos modos es una ciencia “diferente de la que estudiaste usted”.
Teorías conspirativas
Las teorías conspirativas son teorías elecciones a las oficiales que afirman que los gobiernos y conjuntos de poder engañan a la ciudadanía respecto de ciertos temas. Por servirnos de un ejemplo: la llegada del hombre a la luna, los efectos del empleo de vacunas o la ocultación del precaución del cáncer.
Estas teorías pseudocientíficas están en el campo de la medicina y de la ciencia, y tuvieron mucha aceptación. Ciertas teorías sobre el mundo Tierra son: